Arqueología

El hallazgo de 400,000 años que produce escalofríos: encuentran reliquias ocultas en tumbas secretas del siglo VIII

Un descubrimiento arqueológico transforma la campaña de excavaciones, revelando secretos de uno de los períodos más significativos de la historia de España.

En esta noticia

La reciente campaña de investigación realizada en el yacimiento cántabro de La Garma ha permitido la localización de nuevos depósitos funerarios de la época visigoda. Este hallazgo se suma a los anteriores, consolidando a esta excavación como un elemento "clave" para el estudio de dicho periodo en España.

El director de las excavaciones, Pablo Arias, destacó en una rueda de prensa que "La Garma" se ha convertido en un referente en el estudio del periodo visigodo en España. En esta ocasión, estuvo acompañado por el director del Museo de Arqueología y Prehistoria de Cantabria (Mupac), Roberto Ontañón y la directora general de Cultura del Gobierno de Cantabria, Eva Guillermina Fernández.

Claudia Sheinbaum reveló cómo será el Tren Golfo de México: así será la nueva línea del transporte público.

Los anillos de Saturno "desaparecerán" a partir de esta fecha: el curioso motivo por el que nadie los podrá ver.

El hallazgo de 400,000 años que produce escalofríos: encuentran reliquias ocultas en tumbas secretas del siglo VIII. Foto: Archivo.

Los restos humanos y los objetos asociados a ellos han sido datados en torno al año 700, según los investigadores de La Garma. En esta última campaña, se han localizado huesos de quince individuos, sumándose a los veinte restos hallados en las dos campañas anteriores.

Arias explicó que los hallazgos se han producido en la galería basal de La Garma, un sistema de cuevas que se extiende en el interior del monte homónimo, con yacimientos arqueológicos que abarcan desde los 400,000 años antes de Cristo hasta el siglo XIII.

La galería basal sigue el curso del arroyo que la atraviesa, donde se han encontrado los restos humanos desordenados de, según se estima, unos quince individuos, aunque este dato aún está pendiente de confirmación en las investigaciones futuras.

Conexión con los Beatos

Se han encontrado diversos objetos asociados a los rituales funerarios de la comunidad que habitaba la región, tales como restos de espadas y pucheros. Sin embargo, destaca especialmente un broche de cinturón damasquinado que presenta simbología cristiana, en el que se encuentra inscrita la palabra "VITA".

Este broche establece un vínculo entre la población visigoda y el contexto cristiano, desafiando la percepción de una Cantabria "aislada" y "pagana" en el siglo VIII, según ha señalado Arias.

El director del Mupac ha subrayado que la época de estos hallazgos coincide con la presencia de los beatos en la cornisa cantábrica y ha indicado que la iconografía del broche recuperado es similar a la utilizada en los textos que relatan la vida de esos cristianos.

"La cronología es cercana al Beato de Liébana", ha enfatizado Roberto Ontañón, quien ha señalado que se trataba de una población cristianizada. No obstante, persiste el "enigma" de por qué enterraban a sus muertos en lo profundo de una cueva, cuando lo habitual en la época visigoda era hacerlo junto a las iglesias.

Descubrimientos del Paleolítico

El director del Mupac ha informado que el estudio sobre este yacimiento se encuentra en su fase final y se prevé su publicación en un futuro cercano.

Recientemente, se ha presentado un arpón elaborado con hueso de ciervo, considerado por Roberto Ontañón como una pieza "extraordinaria". Este artefacto presenta signos de desgaste en su punta, lo que sugiere que pudo haber sido utilizado para el tratamiento de pieles, según las investigaciones realizadas.

La campaña de excavaciones ha permitido avanzar en los hallazgos en la cabaña paleolítica ubicada en otras cuevas del monte de La Garma, reconocida como una de las mejor conservadas a nivel mundial, con más de 16,000 años de antigüedad. Este sitio es candidato al premio de mejor hallazgo histórico nacional de este año otorgado por National Geographic.

Fuente: EFE

Cómo saber si tu pareja te miente, según la psicología: las señales que te permitirán descubrirlo.

Día del juicio final: el Papa Francisco explicó cómo juzgará Dios a cada cristiano.

Temas relacionados
Más noticias de hallazgo

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.