En los últimos años, el Gobierno llevó a cabo operativos para regularizar los autos chocolate, lo que permitió a muchos conductores en distintas regiones del país poner en regla sus vehículos. Sin embargo, autoridades federales informaron que este programa queda suspendido a partir de abril y hasta nuevo aviso.
Se recuerda que los autos chocolate son vehículos usados provenientes del extranjero -en su mayoría de Estados Unidos- que ingresaron al país sin cumplir con los procesos aduanales e impuestos de importación. A pesar de ello, el Gobierno había establecido mecanismos especiales para facilitar su regularización.
Checa los detalles de esta nueva disposición y evita problemas al conducir. Ten en cuenta que esta medida regirá de forma parcial.
¿Qué hará el Gobierno con la regularización de los autos chocolate?
El Gobierno anunció la suspensión temporal del programa de regularización de autos chocolate en los estados donde actualmente se encuentra vigente, a partir de abril y hasta nuevo aviso. Esta interrupción se debe a ajustes en las cuentas de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Uno de los estados afectados es Durango, donde la Secretaría de Seguridad Pública ya fue informada sobre la suspensión de las cuentas utilizadas para registrar los vehículos en el Registro Público Vehicular (REPUVE).
Según las autoridades, se trata únicamente de una pausa operativa derivada de una reestructuración administrativa, y se notificará a la población tan pronto como el sistema esté nuevamente disponible para reanudar los trámites.
¿Qué significa "auto chocolate"?
Este programa permitía la regularización de vehículos de procedencia extranjera hasta abril en entidades como:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
Desde el decreto publicado en enero de 2022, se estima que más de 2.5 millones de autos fueron regularizados. Aunque el plazo para realizar el trámite se amplió hasta el 30 de septiembre de 2026, por ahora queda suspendido temporalmente.