Atención conductores | Miles de autos serán retenidos desde hoy: revisa si el tuyo está en riesgo
Cientos de conductores enfrentan incertidumbre tras la incautación de autos chocolate. Entérate de los últimos detalles.
Más de 3,000 vehículos de procedencia extranjera, conocidos como autos chocolate, se encuentran incautados en la Aduana de Tijuana, Baja California, según informó su administrador Alejandro Robles Segura.
Esta situación se deriva de la suspensión temporal del decreto de importación de vehículos en la frontera norte, medida que fue reactivada hace una semana por el Gobierno Federal.
Los autos retenidos fueron embargados o decomisados debido a irregularidades en su documentación.
¿Por qué más de 3,000 autos chocolate fueron retenidos?
Los decomisos de vehículos se intensificaron significativamente según informó el funcionario Alejandro Robles Segura, quien señaló que la principal causa es que los conductores no pueden demostrar la propiedad legal de sus unidades.
Mientras que normalmente se decomisan uno o dos vehículos diariamente, en las últimas dos semanas se observó un incremento, llegando a registrarse hasta 70 unidades retenidas.
Este aumento notable coincide con la reciente reactivación por parte del Gobierno Federal del decreto de importación de vehículos en la frontera norte, el cual había estado temporalmente suspendido.
Decomiso de vehículos irregulares
La suspensión temporal de servicios generó una situación compleja en la zona fronteriza, donde vehículos quedaron retenidos en estacionamientos de Estados Unidos.
Esta circunstancia provocó un incremento en el ingreso de automóviles que no cuentan con la documentación legal requerida para permanecer en México.
En puntos estratégicos como El Chaparral, donde el flujo vehicular puede alcanzar hasta 50,000 unidades diarias, la identificación de vehículos que incumplen con los requisitos legales representa un desafío considerable para las autoridades.
No obstante, la Aduana de Tijuana mantiene una presencia constante mediante operativos diarios enfocados en el decomiso de vehículos que no pueden acreditar su estancia legal.
Estas acciones de control tienen como objetivo principal garantizar el cumplimiento de la normativa fronteriza y regular eficientemente el ingreso de automóviles en el país.
¿Qué son los autos chocolate?
Los "autos chocolate" representan un fenómeno común en México, específicamente vehículos de origen extranjero, mayormente estadounidenses, que circulan sin completar el proceso legal de importación.
Estos automóviles ingresan en el país de manera irregular y operan sin la documentación oficial necesaria, careciendo de placas válidas y sin haber pagado los impuestos correspondientes.
Desde el punto de vista legal, la circulación de estos vehículos constituye una infracción que puede resultar en el decomiso por parte de las autoridades aduaneras.
El gobierno implementa periódicamente programas de regularización para abordar esta situación, aunque las multas por circular con estos vehículos pueden ser considerables.