

Un reciente desarrollo técnico-científico puede cambiar para siempre la manera en que médicos y otros profesionales de la salud desarrollan su actividad.
Un grupo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos fabricaron un robot único en su especie: se llama SRT-H y puede realizar de manera autónoma una fase crucial y delicada de la cirugía de extracción de vesícula biliar. El nuevo robot podría ser el principio de una revolución en la medicina ya que, a diferencia de los robots quirúrgicos actuales que son controlados de forma remota por cirujanos, el SRT-H toma decisiones independientes y se adapta a imprevistos durante la operación, tal como lo hacen los autos de conducción autónoma.
El hallazgo fue publicado en la prestigiosa revista Science Robotics y dejó perpleja a toda la comunidad científica.
Cambia la medicina para siempre: llegó el primero robot que ayuda en operaciones de manera autónoma
Uno de los especialistas a cargo de la intervención, el doctor Axel Krieger, líder de la investigación, explicó que "este avance nos lleva de robots que pueden ejecutar tareas quirúrgicas específicas a aquellos que realmente comprenden los procedimientos quirúrgicos".
El entrenamiento del SRT-H se realizó a través de un marco de IA conocido como aprendizaje por imitación guiado por lenguaje, utilizando videos de cirujanos realizando colecistectomías en cadáveres de cerdos.

Las primeras pruebas fueron muy alentadoras: la tasa de éxito del 100% en las cirugías realizadas. Este hito es fundamental para el futuro de la medicina en todo el mundo. La implementación de robots quirúrgicos autónomos tendrá un fuerte impacto en todos los sistemas de salud en el futuro.
- Ayudarían a combatir la escasez de cirujanos: Especialmente en zonas rurales o de difícil acceso donde la falta de profesionales es más notoria.
- Minimizar el error humano: La precisión robótica puede reducir significativamente las complicaciones y mejorar los resultados para los pacientes.
- Tendrían una performance consistente y de alta calidad: Garantizando un estándar de excelencia en cualquier procedimiento, sin importar el lugar.
El mercado global de robótica quirúrgica se acerca a los 10 mil millones de dólares anuales, con aproximadamente 2.7 millones de procedimientos robóticos realizados en 2024.
"Este trabajo demuestra un nivel de autonomía escalonado en un procedimiento quirúrgico, lo que marca un hito hacia el despliegue clínico de sistemas quirúrgicos autónomos", afirman los especialistas hacia el final de su artículo.












