En esta noticia

A un mes de cumplir su primer año de gestión como presidenta de México, Claudia Sheinbaum abrió las puertas del Palacio Nacional para comparecer ante el pueblo mexicano y "rendir cuentas sobre los primeros 11 meses de gobierno", en ese marco, una foto subida a las redes sociales oficiales no pasó inadvertida, pues un error de ángulo podría poner en juego la seguridad de todos los mexicanos.

Desde el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se tomó una foto desde su despacho y la publicó en sus redes sociales con el texto: "Trabajando desde Palacio Nacional". La imagen, que a simple vista parece normal, muestra el WhatsApp web abierto con conversaciones en ella.

¿Por qué esta foto podría poner en alerta la seguridad nacional de México?

Publicar imágenes oficiales desde espacios de trabajo de alto nivel con aplicaciones abiertas, como WhatsApp Web, representa un riesgo considerable. Hoy en día, gracias a la inteligencia artificial y herramientas de reconocimiento, cualquier detalle puede ser amplificado y vulnerado.

En este caso, la exposición de conversaciones en la pantalla, aunque parcialmente visible, puede dar pie a filtraciones de datos sensibles, patrones de comunicación o información estratégica. La ciberseguridad presidencial exige protocolos estrictos para evitar que un ángulo aparentemente inocente ponga en riesgo la seguridad nacional.

¿Error de novato? Podría ser, pero, si bien es cierto que Sheinbaum lleva sólo 11 meses en el Palacio Nacional, no es una novata en política, comunicación y seguridad. Entonces, ¿error de Claudia Sheinbaum o de su Community Manager?

En redes sociales varios usuarios notaron el error y apelaron al humor y al sarcasmo para atacar las publicaciones, pero, sin duda, es una puerta abierta para que un hacker entre y se vulnera así la seguridad nacional.

Hablamos con Fabiana Ramírez Cuenca, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, y tras un análisis detallado de la imagen, dejó en claro un riesgo importante.

Dejar el WhatsApp Web abierto puede traer ciertos riesgos de seguridad según cómo se utilice. Está claro que mientras la sesión de WhatsApp esté abierta en este dispositivo (computadora que muestra la imagen de Claudia Sheinbaum) cualquier persona con acceso a él va a poder entrar , leer las conversaciones, incluso enviar mensajes y/o sacar información que esté guardada".

¿Por qué este error de Claudia Sheinbaum compromete la seguridad mexicana?

En el caso de Claudia Sheinbaum, la experta en ciberseguridad Ramírez Cuenca afirmó: "Esto puede conllevar a mayores riesgos, como por ejemplo, la filtración de cierta información sensible, obtener información para accesos indebidos o incluso, lamentablemente su suplantación de identidad que en su caso sería bastante grave".

Fabiana Ramírez Cuenca aclara usar WhatsApp no atenta por sí solo a la seguridad nacional, y remarcada dos puntos claves a tener en cuenta:

  • No dejar expuesto el contenido como sucedió en la foto (de Claudia Sheinbaum).
  • No dejar los dispositivos desatendidos. Al hacerlo se expone la cuenta de WhatsApp.

"Al usar este tipo de tecnología, recomendamos siempre que si ya no lo vamos a usar, cerrar la sesión de WhatsApp de la computadora cuando ya no la vamos a usar y activar siempre la verificación de dos pasos para volver a vincularlas y evitar dejar desbloqueados dispositivos donde tenemos la cuenta como es en este caso (la foto de Claudia Sheinbaum)".

"Si está abierta (la sesión de WhatsApp), evitar que salga en videos, imágenes o esté expuesta a la vista de cualquiera", cerró la experta en ciberseguridadFabiana Ramírez Cuenca, en su análisis sobre la foto en la que la presidenta Claudia Sheinbaum mostró esta sección de WhatsApp dentro del Palacio Nacional.