Evocar los instantes memorables de la historia es una manera de preservar su vigencia a pesar del transcurso de los años. Por esa razón, resulta fundamental estar al tanto de cuáles fueron los sucesos que marcaron el calendario el 6 de julio.
Estas son las efemérides del 6 de julio
1935: En la región de Amdo, en la parte nororiental de Tíbet (actual China) nace el que 1950 se convertirá en el XIV Dalái Lama del Tíbet bajo el nombre de Tenzin Gyatso. En 1959 huirá de Lhasa (Tíbet) por la persecución china haciéndose pasar por soldado regular de un funcionario tibetano y con un rifle a cuestas. Llegará a la India, donde buscará y encontrará asilo.
(Hace 90 años)
1907: Nace en Coyoacán (México) Frida Kahlo, pintora mexicana que destacará por su sentido de la independencia y la rebeldía contra los hábitos sociales impuestos.
(Hace 118 años)
1832: Nace en Schönbrunn (Viena, Austria), el archiduque Maximiliano de Habsburgo, emperador de México de 1864 a 1867.
(Hace 193 años)
1786: Nace en Tsarkoie Selo (Rusia) el que será Zar desde 1825 hasta su muerte en 1855 bajo el nombre de Nicolás I.
(Hace 239 años)
1962: Fallece en Oxford (EE.UU.) William Faulkner, escritor y poeta estadounidense, premio Nobel de Literatura en 1949. Entre sus principales obras se encuentran "El ruido y la furia", "Mientras agonizo", "Luz de agosto" y "¡Absalón, Absalón!".
(Hace 63 años)
1535: Tras permanecer un año encerrado en la Torre de Londres (Inglaterra), es condenado en juicio sumarísimo ordenado por el rey Enrique VIII y sentenciado a muerte por el delito de alta traición, el abogado, escritor, político y humanista inglés, Tomás Moro, por no querer prestar juramento antipapista, siendo decapitado, sin más dilación, en el día de hoy.
(Hace 490 años)
1189: En la localidad francesa de Chinon, fallece Enrique II rey de Inglaterra desde 1154. Fue el primer monarca de la Casa de Anjou o Plantagenet, reformó ampliamente la administración de su reino y fue uno de los soberanos europeos más poderosos de su época. En 1152 contrajo matrimonio con Leonor de Aquitania.
(Hace 836 años)
La efeméride destacada del día
El evento más importante destacado es el nacimiento del XIV Dalái Lama en 1935, ya que su liderazgo espiritual y político ha sido fundamental en la lucha por la autonomía del Tíbet y la preservación de su cultura frente a la ocupación china. Su exilio en 1959 y búsqueda de asilo en India simbolizan la resistencia tibetana y han atraído la atención internacional hacia la situación del Tíbet.
Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y conocer los eventos históricos que han marcado nuestra historia.