En esta noticia

Cada jornada del almanaque es distinguible por sucesos significativos que han dejado una marca en la historia. Por ello, es imprescindible rememorar cuáles fueron las efemérides que tuvieron lugar un 7 de agosto.

Estas son las efemérides del 7 de agosto

1903: Nace cerca de Nairobi (Kenia) Louis Leakey, paleoantropólogo británico, que en 1959, durante la expedición anual a Olduvai, descubrirá junto a su mujer un cráneo de homínido de "Australopithecus boisei", datado en 1.750.000 años. También, en 1961, descubrirá un ejemplar fósil de "Homo habilis", de unos 2 millones de años. En 1967 encontrará restos de "Kenyapithecus africanus", otro homínido.
(Hace 122 años)

317: En Sirmio (actual Sremska Mitrovica en Serbia) nace Constancio II, emperador romano segundo hijo de Constantino el Grande. Junto con sus dos hermanos sucederán a su padre a la muerte de éste en 337. Le tocará gobernar las provincias de oriente donde tendrá que luchar contra los persas. Cuando sus hermanos Constantino y Constante mueran se encargará de restablecer la unidad del Imperio. Durante su reinado favorecerá el arrianismo cristiano. Morirá en noviembre de 371 de camino a las Galias para combatir a Juliano, autoproclamado emperador.
(Hace 1708 años)

1941: En Calcuta, India, fallece Rabindranath Tagore, poeta bengalí, filósofo y novelista, que en 1913 recibió el Premio Nobel de literatura, convirtiéndole en el primer asiático en lograrlo. Su especialidad son los cuentos cortos.
(Hace 84 años)

1848: Fallece en Estocolmo (Suecia), Jön Jacob von Berzelius, químico sueco inventor de los símbolos de los elementos químicos, además de descubridor del Cerio, Selenio y Torio.
(Hace 177 años)

1834: En Lyon, Francia, muere José María Jacquar, inventor del telar.
(Hace 191 años)

1106: Muere en la ciudad de Lieja, actual Bélgica, el que fuera Emperador del Sacro Imperio Germánico Enrique IV. Durante su mandato se enfrentó al Papa Gregorio VII que pretendía terminar con las investiduras imperiales, reuniendo en Worms a obispos y príncipes feudales que votaron la destitución del Papa, a lo que éste respondió excomulgando a Enrique y liberando a sus súbditos del juramento de fidelidad. Finalmente Enrique se rebajó y solicitó el perdón del Papa que lo absolvió. En los últimos años de su reinado hubo de hacer frente a rebeliones en las que estaban implicados su hijo mayor, Enrique y su segunda esposa. En 1105, fue obligado a abdicar por la Dieta de Maguncia.
(Hace 919 años)

La efeméride más importante de este jueves

El evento más importante destacado es el nacimiento de Louis Leakey en 1903, ya que sus descubrimientos en paleoantropología, como el cráneo de "Australopithecus boisei" y el fósil de "Homo habilis", han sido fundamentales para entender la evolución humana y la historia de nuestros ancestros.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y conocer los eventos históricos que han marcado nuestra historia.