En esta noticia

La Ley Federal del Trabajo (LFT) de México establece cada año cuáles son los feriados considerados no laborables. Estos se traducen en días de descanso obligatorio para todos los trabajadores y trabajadoras del país.

Sin embargo, existen otras festividades dentro del calendario que también son importantes de recordar por lo que representan en la historia y en la memoria colectiva de la sociedad, como el Día del Perro que se celebra cada 21 de julio.

¿Qué se celebra el Día del Perro?

El "Día del Perro" se celebra cada año el tercer domingo de julio en México para honrar las cualidades de los perros, como su cariño y fidelidad. Esta fecha también busca sensibilizar a la población sobre la difícil situación que enfrentan muchos canes en el mundo, destacando la importancia de cuidar y proteger a estos animales. La celebración se ha convertido en un momento especial para agradecer a nuestros amigos peludos por su compañía y amor incondicional.

La relación entre los humanos y los perros ha evolucionado a lo largo del tiempo, pasando de ser simples animales de compañía a convertirse en miembros de la familia. Los perros no solo brindan compañía, sino que también actúan como confidentes, ofreciendo apoyo emocional a sus dueños. Esta conexión profunda resalta la necesidad de dedicar un día para reconocer su importancia en nuestras vidas y fomentar una convivencia más armoniosa.

El origen del "Día del Perro" se remonta a 2011, cuando PURINA® estableció esta celebración en México para promover mejores hábitos de convivencia y reconocer la felicidad que los perros aportan a nuestras vidas. Además, se busca crear conciencia sobre las condiciones difíciles que enfrentan muchos perros, especialmente aquellos que viven en la calle. A través de diversas actividades y eventos, se invita a la comunidad a participar y contribuir al bienestar de estos animales.

¿Cómo celebrar y conmemorar el Día del Perro?

Una forma de celebrar el Día del Perro es organizando una reunión con amigos y sus mascotas. Puedes elegir un parque local donde todos puedan disfrutar de un día al aire libre, jugar y socializar. Llevar golosinas y juguetes para los perros hará que la experiencia sea aún más divertida.

Otra manera de conmemorar este día es realizando una donación a un refugio de animales. Puedes contribuir con alimentos, juguetes o incluso ofrecerte como voluntario. Esto no solo ayuda a los perros necesitados, sino que también promueve la adopción y el bienestar animal.

Finalmente, puedes dedicar tiempo a educar a otros sobre la importancia de cuidar y proteger a los perros. Compartir información en redes sociales o participar en charlas comunitarias puede crear conciencia sobre la adopción responsable y el trato adecuado hacia los animales.

En conclusión, se debe recordar que estos días conmemorativos no solo son momentos de reposo, sino que también desempeñan un papel relevante en la sociedad, brindándonos la oportunidad de rememorar la historia, reforzar nuestras tradiciones y forjar una identidad compartida.