Un equipo de arqueólogos realizó un descubrimiento sin precedentes durante una excavación en la antigua ciudad de Adrianópolis, ubicada en la actual región de Eskipazar, Karabuk, Turquía.
El hallazgo, un amuleto "antidemoníaco" datado en el siglo V d.C., capturó la atención de expertos, dado que ofrece pistas sobre las creencias religiosas y las prácticas esotéricas de la época, además de iluminar aspectos poco conocidos de los textos bíblicos.
Un antiguo amuleto de poder y protección
El colgante, elaborado con intrincados detalles, presenta una escena dramática en su anverso: el rey Salomón, montado a caballo, emerge como un símbolo de poder espiritual, atravesando el diablo con una lanza en un acto de triunfo.
La iconografía del talismán no es casual. Representa una profunda dimensión protectora, reflejada en su reverso mediante una poderosa inscripción que proclama: "Nuestro señor ha vencido el mal".
La presencia de los cuatro arcángeles - Azrael, Gabriel, Miguel e Israfil - amplifica su significado espiritual, conectando tradiciones religiosas diversas.
Ersin Celikbas, arqueólogo de la Universidad de Karabük, destacó la singularidad de este hallazgo. "No teníamos registros previos de piezas similares en esta región", comentó.
En esta ocasión, la figura de Salomón aparece como un elemento central en esta narrativa. Reconocido en la Torá, la Biblia y el Corán, representa más que un gobernante: es un símbolo de sabiduría y protección.
Celikbas relaciona incluso esta representación con las unidades de caballería romanas y bizantinas de Adrianópolis, sugiriendo que Salomón era percibido como un protector de los guerreros.
El legado de Salomón: magia, demonios y un amuleto olvidado
El Testamento de Salomón, un texto apócrifo fechado entre los siglos I y V d.C., ofrece una visión interesante de la tradición espiritual, donde la magia y la demonología se combinan.
En este relato, el arcángel Miguel entrega a Salomón un anillo con poderes sobrenaturales, capaz de controlar a los demonios. Esta obra no solo expone mitología, sino una compleja cosmología en la que el bien lucha simbólicamente contra las fuerzas oscuras.
Según National Geographic, el descubrimiento podría estar relacionado con esta tradición.