

Desde tiempos antiguos, el Sol se convirtió en objeto de estudio debido a que es la estrella más cercana a nuestro planeta y el centro de nuestro sistema solar.
Su presencia en el cielo nos lleva a asociarlo con un color específico: el amarillo, a veces matizado con tonos anaranjados.
Sin embargo, esta percepción visual, tan arraigada en nuestra cultura, podría estar lejos de reflejar su verdadera naturaleza cromática.

¿El Sol no es amarillo?
La luz solar no es un haz de energía homogéneo. Por el contrario, está conformada por diferentes colores, cada uno asociado con una longitud de onda específica.
Los colores que tienen longitudes de onda más cortas, como el azul y el violeta, se dispersan más que los colores con longitudes de onda más largas, como el rojo y el amarillo.
De esta manera, el azul se esparce por todo el cielo y se convierte en el color predominante, mientras que el amarillo es el tono que predomina en la luz solar.
Por su parte, la atmósfera terrestre es cómo un filtro que absorbe las diferentes longitudes de onda de la luz solar. Este fenómeno, conocido como dispersión selectiva, es responsable de cómo vemos el cielo durante el día.
De hecho, influye directamente en nuestra percepción del color del Sol, haciéndolo parecer más amarillo o anaranjado de lo que realmente es.

Cuál es el color del Sol en el espacio
En el espacio, donde no hay atmósfera terrestre que disperse la luz solar, esta estrella muestra su verdadero color: un blanco brillante.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), "la luz solar contiene todos los colores del espectro visible mezclados, y cuando estos colores se combinan, crean una luz blanca".
En otras palabras, cuando miramos el Sol desde el espacio, aparece como una esfera blanca debido a la composición equilibrada de las diferentes longitudes de onda que conforman la luz solar.
La importancia del espectro solar
Para entender el color del Sol, es importante comprender el concepto de espectro solar.
El espectro solar es la distribución de todas las frecuencias de la radiación electromagnética emitida por el Sol. En términos más simples, es el conjunto completo de colores y tipos de energía que nos llegan desde nuestra estrella.
Dentro de él, la única parte visible se compone de una combinación de colores que van desde el violeta hasta el rojo.
Este fenómeno se explica de la siguiente manera: el sol produce luz a través de la fusión nuclear, liberando una gran cantidad de energía en forma de radiación electromagnética.
Una fracción de esta radiación electromagnética se encuentra en el rango visible, lo que nos permite ver la luz solar.















