

Este fin de semana será el primer feriado puente del 2024, luego de las celebraciones del lunes 1 de enero por el inicio de año. El lunes 5 de febrero está declarado como día de descanso obligatorio.
La Ley Federal del Trabajo estipula que los días feriados o festivos tienen por objeto que las y los trabajadores celebren, con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas.
Por qué es feriado el próximo 5 de febrero
El 5 de febrero se conmemora el aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917. Este 2024 se cumplen 107 años de que el entonces presidente Venustiano Carranza, publicara la Carta Magna que da forma a la vida social en el territorio nacional.

El calendario nacional contempla como feriado puente oficialel primer lunes de febrero en conmemoración del Día de la Constitución, por lo que será un fin de semana largo desde el 3 al 5 de febrero para los trabajadores.
Todos los días de descanso obligatorio del 2024
- Lunes 1. de enero; Año Nuevo
- Lunes 5 de febrero; Día de Constitución
- Lunes 18 de marzo; en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
- Miércoles 1. de mayo; Día del Trabajo
- Lunes 16 de septiembre; Día de la Independencia de México
- Martes 1 de octubre, cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- Lunes 18 de noviembre; en conmemoración de la Revolución
- Miércoles 25 de diciembre; Navidad
- Los que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Qué pasa si toca trabajar en día feriado
Si bien la ley estipula que los días de feriado oficiales deben ser de descanso obligatorio, es decir sin asistir al trabajo, puede haber casos en los que el personal sea requerido y deban cumplir con su jornada habitual. Ante estas situaciones, el empleado debe recibir una remuneración extra a la normal.
Las personas trabajadoras que deban presentarse a laborar de manera habitual tendrán derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, un salario triple.















