

La emoción por la Copa del Mundo de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, ya se siente, y la FIFA ha anunciado la salida a la venta de entradas. Los precios de los primeros paquetes revelan que asistir a un partido en territorio mexicano podría ser un desafío económico.
Según un análisis basado en el salario mínimo en México, una persona tendría que destinar entre cinco y diecisiete meses de ingresos para poder costear uno de los paquetes más básicos disponibles para el Mundial 2026.
Cuánto valen los paquetes para asistir a la Copa del Mundo de 2026
La FIFA ha puesto a disposición del público tres modalidades de paquetes, que, si bien no incluyen partidos de las selecciones anfitrionas México, Estados Unidos o Canadá, garantizan el acceso a juegos oficiales en suelo mexicano con servicios adicionales. Es importante destacar que los precios mencionados corresponden a la versión más sencilla de cada paquete:
Paquete Single Match: Con un costo de 32,980 pesos por un partido de fase de grupos o dieciseisavos de final, este paquete equivale a más de cinco meses de salario mínimo completo. Considerando un ingreso diario de 278.80 pesos en 2025, el esfuerzo económico es considerable.
Paquete Follow My Team: Para aquellos que desean seguir a una selección (excluyendo a los tres países anfitriones y Argentina) en tres partidos de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final, el precio base es de 130,950 pesos. Una persona con salario mínimo necesitaría casi dieciséis meses de trabajo continuo para cubrir este monto, sin contar otros gastos esenciales.
Paquete Venue Series: Esta opción, que permite asistir entre cuatro y nueve partidos en una misma sede, eligiendo fechas y etapas específicas, tiene un precio inicial de 139,900 pesos. Para adquirirlo, se requerirían alrededor de diecisiete meses de salario mínimo íntegro.
Cuál es el salario mínimo en México 2025
Estos cálculos se basan exclusivamente en el ingreso diario oficial y asumen que el monto total se destina a la compra del paquete, sin considerar gastos adicionales como transporte, alimentación, hospedaje o renta. Tampoco se incluyen las versiones más costosas de los paquetes, que pueden superar ampliamente estas cifras.

Para los profesionales con ingresos promedio, que según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ganan aproximadamente 12,738 pesos mensuales, los paquetes también representan un esfuerzo significativo. El paquete más económico, el Single Match, absorbería aproximadamente tres meses de salario profesional íntegro. Las opciones Follow My Team y Venue Series requerirían entre diez y once meses de ingresos completos.
Estos precios aplican a las tres ciudades mexicanas que serán sedes del torneo: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Por ahora, la FIFA no ha anunciado la venta de boletos generales, por lo que estos paquetes 'hospitality' son la única vía para asegurar el acceso anticipado a los partidos.















