En esta noticia

La reducción de la jornada laboral en México parece ser un hecho ante el compromiso que ha establecido la Presidenta Claudia Sheinbaum de comenzar con esta iniciativa a partir de 2026.

Desde el próximo año, el Gobierno comenzará a aplicar esta transición que llevará a los mexicanos a pasar de trabajar de 48 horas semanales a 40 horas en el mismo plazo.

¿Cómo se llevará a cabo este proceso?

Según consignaron las autoridades, entre ellas el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, del 2 de junio al 7 de julio se realizarán foros de consulta a partir de los cuales se busca establecer un diálogo y asesoramiento con trabajadores, sindicatos, empresarios, académicos y otros actores sociales.

Sobre la iniciativa en cuestión, el STPS aclaró que se espera reducir un total de 2 horas de trabajo por año, hasta alcanzar la propuesta de 40 horas semanales de cara a 2030.

Cabe destacar que el proyecto busca materializarse "a la brevedad", bajo un esquema legislativo que se encuentren bien estructurado. Por esta razón, se ha dejado entrever la posibilidad de que el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, que será en septiembre, se trabaje esta idea.

¿Cuál es la postura de Claudia Sheinbaum?

Entre las autoridades que han manifestado su apoyo a esta iniciativa se destaca nada más ni nada menos que la propia Presidente de los mexicanos, Claudia Sheinbaum.

La mandataria ha afirmado que busca "reducir la jornada de forma progresiva y con responsabilidad", con el objetivo de mejorar el bienestar de los trabajadores sin afectar la economía.