Si bien muchos mexicanos sueñan con tener su casa propia, algunos deciden solicitar créditos deInfonavit para adquirir una vivienda y otros se embarcan en la compra de un terrenopara luego edificar un inmueble a su gusto y medida.
Lo cierto es que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ofrece el programa Crediterreno para adquirir este espacio para edificar y los puntos mínimosrequeridos son menos que los necesarios para solicitar otros créditos de la entidad.
¿Cuánto dinero me presta Infonavit para comprar un terreno?
La cantidad de dinero que puede prestar Infonavit para comprar un terreno depende de factores como el salario del trabajador; la edad y el tiempo de cotización; la capacidad de pago y la situación laboral.
Si bien el Instituto no establece un monto mínimo para prestar, sí lo hace con la cantidad máxima de financiamiento que puede otorgar. La cifra en este caso es de 1,600,000 pesos y el crédito puede hacerse cargo del 100 % del valor del terreno.
Cabe mencionar que la tasa de interés de esta línea crediticia podrá ser del 6.5% al 8.2%, si la compra del terreno es la primera acción del afiliado con el instituto en materia de vivienda. Pero puede ser del 9% al 11%, si posee una propiedad y quiere adquirir otra como inversión o para fines de descanso.
Cuántos son los puntos Infonavit necesarios para comprar un terreno y construir una casa
Para comprar un terreno con Infonavit a través de este crédito, el interesado debe efectuar la precalificación para conocer si cumple con los requisitos y puntos necesarios. En este último caso, el afiliado al instituto debe contar con un mínimo de 980 puntos.
Esta es una ventaja significativa de Crediterreno, ya que permite acceder al primer eslabón del sueño de la casa propia, con menos puntos de los requeridos para otros préstamos hipotecarios. En estos casos se solicita un mínimo de 1080 puntos.