

El Gobierno de México y Becas para el Bienestar Benito Juárez habían anunciado en febrero que las tarjetas delBanco Bienestariban a ser entregadas durante el mes de marzo para el cobro del primer bimestre de la Beca Rica Cetina. Hasta el momento y faltando menos de una semana para finalizar el mes, aún hay miles de usuarios que no han recibido el plástico.
Ante el incumplimiento oportuno para la entrega de las tarjetas de la Beca Rita Cetina, el Gobierno de México y Becas para el Bienestar Benito Juárez le pidieron a los beneficiarios "paciencia".

El Gobierno de México sigue entregando las tarjetas de la Beca Rita Cetina
El comunicado fue entregado por medio del siguiente video donde El Gobierno de México y Becas para el Bienestar Benito Juárez informan lo que se debe hacer si tu Beca Rita Cetina fue aprobada pero la tarjeta de cobro aún no fue entregada.
Ten paciencia, aún seguimos entregando tarjetas. Espera la convocatoria por parte de la escuela de tus hijas e hijos. ¡Muy pronto tendrás tu Beca Rita Cetina".
Preocupación entre los beneficiarios: se pronunciaron en las redes sociales
Tras la publicación del video donde Becas para el Bienestar Benito Juárez anunció a sus beneficiarios que deben seguir esperando para recibir la tarjeta de la Beca Rita Cetina, los usuario mostraron su frustración y enojo.
- "Siguen y siguen con esa tarjeta. Para cuando la Media Superior".
- "El problema es que no dan información y siguen con sus avisos de que están pendientes. En la escuela de mi hijo no ha habido información de una nueva asamblea".
- "Todo esto de las tarjetas y los apoyos es un fraude, no están entregando las tarjetas a todos solo a unos cuantos".
Comentarios como estos en la cuenta de X de Becas Benito Juárez colapsaron la publicación apoyada por el Gobierno de México.

¿Cuánto paga realmente la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina es el nuevo programa que sustituye a la anterior Beca Benito Juárez, como parte de los cambios implementados por la nueva administración federal.
Este cambio no significa que los estudiantes dejarán de recibir apoyo económico, sino que se realizó una restructuración que incluye más beneficios.
Los estudiantes de educación básica seguirán recibiendo apoyo económico, pero con un incremento significativo: 1,900 pesos por familia, además de un bono extra de 700 pesos por cada niño estudiante.
Este aumento representa un esfuerzo por parte del Gobierno Federal para contribuir a la economía familiar y garantizar que más jóvenes puedan continuar con sus estudios sin preocupaciones económicas.















