En esta noticia

El Gobierno mexicano anunció que usará más de 9 millones de dosis de las vacunas de Rusia, Sputnik, y de Cuba, Abdala, en su estrategia de refuerzo contra el Covid-19, cuyos casos han aumentado en USA de forma reciente.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que México cuenta con más de 5,38 millones de dosis comprometidas de Abdala, además de la próxima llegada de 4 millones de unidades de Sputnik.

"La ruta crítica de entrega será para la segunda quincena de octubre", reveló el funcionario en la conferencia diaria del Gobierno.

El anuncio de México ocurre después de que la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech contra el coronavirus en medio del surgimiento de nuevas variantes y el aumento de casos y hospitalizaciones.

Covid-19 en México

El país, donde el 76 % de la población ha recibido al menos una dosis, es uno de lo que tiene un portafolio amplio, al incluir las estadounidenses Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, y la británica AstraZeneca, pero también fármacos de Cuba, Rusia y China.

Las autoridades ha recibido críticas por apostar a los fármacos de Rusia y Cuba porque no están avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero Alcocer señaló que aún falta por adquirir unas 10,2 millones de dosis que podrían ser de otras farmacéuticas.

Quiénes se tienen que dar las vacunas de refuerzo contra el Covid-19

La campaña 2023-2024 completará casi 25 millones de personas de cuatro grupos en particular:

  • Personas de 60 años y más
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con comorbilidades
  • Personal de salud

Requisitos para vacunarme contra el coronavirus

  1. Identificación o acta de nacimiento
  2. Comprobante de domicilio
  3. El último expediente de vacunación

Fuente: EFE