Con el objetivo de beneficiar a las familiar y otorgar un día de descanso obligatorio extra a los trabajadores, el calendario sufrió una pequeña modificación al incorporar un feriado en junio.
La fecha coincidirá con el Día del Padre, lo que le dará la oportunidad a los papás de quedarse en casa con sus hijos y esposas para celebrar esta fecha tan conmemorativa.
Quiénes se verán beneficiados por el nuevo feriado de junio
La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla en total ocho días de descanso obligatorio en el 2024. Durante estas fechas relacionadas a días festivos, conmemoraciones históricas, religiosos o gubernamentales, se suspende toda actividad laboralsalvo aquellos rubros de primera necesidad.
Si bien, los feriados estipulados por la LFT son aquellos que impactan a nivel nacional, también contempla aquellos días de descansos adicionales declarados por administraciones estatales a nivel local. Tal como ocurre con el próximo feriado del viernes 14 de junio por el Día del Padre.
El feriado impactará en las entidades federativas de Baja California. La gobernadora Marina del Pilar Ávila dictó asueto para los trabajadores de las entidades estatales. La medida busca un enfoque progresista hacia el bienestar laboral y familiara fin de equilibrar las responsabilidades profesionales con el tiempo de calidad personal.
Cómo afecta a los bancos y escuelas
El día de descanso extra se dictó como asueto de los trabajadores de las entidades públicas del Gobierno de Baja California, por lo que el resto de los rubros operarán con normalidad. Sin embargo, rubros como escuelas o bancos decidan adherir a la iniciativa, por lo que quedará esperar las resoluciones oficiales de cada institución.