En esta noticia

En la recta final para el inicio de las vacaciones de verano 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) compartió el detalle de cómo se desarrollarán los días de clases del ciclo vigente y cuándo será el último fin de semana largo para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

De acuerdo al ciclo lectivo 2024-2025, las clases finalizarán el próximo 16 de julio cuando comienza el receso escolar que se extenderá hasta el 1 de septiembre con la inauguración de una semana extra de vacaciones.

El nuevo ciclo lectivo contará con 185 días de clases, los cuales serán de aplicación obligatoria en todas las entidades federativas para las escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional (SEN).

Por qué es feriado el próximo viernes 27 de junio y no habrá clases

Aún con el calendario escolar 2024-2025 vigente en todo el país, la SEP determinó que el próximo viernes 27 de junio no habrá clases en las escuelas. Esto permitirá un fin de semana largo para estudiantes que será el último antes de las vacaciones.

La suspensión de actividad escolar aplica solo para los alumnos, ya que los docentes y profesionales de la educación serán convocados para el desarrollo del Consejo Técnico Escolar (CTE). En el mismo, los maestros evalúan técnicas de aprendizaje y métodos de enseñanza.

Cuándo serán los días sin clases del nuevo ciclo escolar

El nuevo calendario escolar contempla ocho sesiones de CTE:

  • el 26 de septiembre
  • 31 de octubre
  • 28 de noviembre
  • 30 de enero
  • 27 de febrero
  • 27 de marzo
  • 29 de mayo
  • 26 de junio.

Durante todo el ciclo lectivo habrá suspensión de actividades docentes los días de feriado nacional:

  • 16 de septiembre
  • 17 de noviembre
  • 25 de diciembre
  • 1 de enero
  • 2 de febrero
  • 16 de marzo
  • 1, 5 y 15 de mayo.