En esta noticia

El jueves 15 de mayo da inicio con una gran movilización de la comunidad docente en Ciudad de México (CDMX), que convocó para este día a una suspensión de sus labores, con el objetivo de que el Gobierno Nacional escuche sus demandas.

La megamarcha que está prevista para la jornada de hoy será liderada por los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y ocasionará cortes de calles, por lo que se aconseja a los transeúntes circular con precaución y tomar recaudos.

Paro docente: ¿por qué motivo se movilizan los maestros?

En el marco del Día del Maestro, que se celebra cada 15 de mayo en todo el territorio azteca, la comunidad docente nucleada en la CNTE se encontrará llevando a cabo una jornada de protestas que incluye una huelga a nivel nacional.

Los reclamos son diversos y encuentran un punto de encuentro en común: la abolición de la Ley del ISSSTE. Según detallan los educadores, el accionar que ha implementado el Gobierno ha sido insuficiente.

Entre las medidas que se han tomado en el último tiempo, y ante las cuales los docentes han impulsado sus reclamos, se destacan el decreto que frenó el aumento progresivo en la edad de jubilación y el retiro de la reforma presentada en febrero.

Además, los miembros de la comunidad educativa que lideran las manifestaciones reclaman por otra serie de derechos, tales como:

  • Aumento salarial.
  • Cálculo de pensiones en salarios mínimos.
  • Posibilidad de jubilarse por años de servicio.
  • Sistema público solidario de pensiones.
  • Acceso a servicios de salud y vivienda digna.

¿Cuáles son las calles que quedarán cortadas en CDMX?

La megamarcha que encabezarán los docentes durante la jornada del jueves incluye cortes de distintas calles de la Capital, lo que afectará el tránsito de quienes deban trasladarse en sus propios vehículos o en transporte público.

En este sentido, se advierte a los ciudadanos de CDMXque se mantengan informados en torno a los epicentros de la movilización y eviten circular por las avenidas afectadas. Entre ellas, se incluyen:

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central
  • Avenida 5 de mayo

Según la secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, los docentes partirán "con la marcha desde el Ángel de la Independencia al Zócalo a partir de las 9:00 horas".

¿Cuáles serán las alternativas para circular sin problemas?

Quienes deban trasladarse por la Capital y quieran evitar los principales focos de la megamarcha, deberán atender a las alternativas viales, como:

  • Avenida Chapultepec
  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • Circuito interior
  • Fray Servando
  • José María Izazaga