La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) avanza en el proyecto del Tren Ligero Texcoco–La Paz, que se convertirá en la segunda línea de este tipo de transporte conectada con la Ciudad de México (CDMX). La obra permitirá conectar directamente con la Línea A del Metro en la estación La Paz, facilitando los traslados entre ambos territorios.
La administración mexiquense publicó en julio de 2025 información oficial sobre la licitación del proyecto y, recientemente, difundió el documento Estrategia de Movilidad Eléctrica del Estado de México (EMEEM), donde se detallan los avances en la planeación de esta nueva ruta.
Conoce los detalles de este plan de movilidad en México y prepárate para disfrutar de este nuevo servicio de transporte público.
¿En qué estado se encuentra la obra del Tren Ligero Texcoco–La Paz?
De acuerdo con las autoridades, continúan los estudios técnicos del Tren Ligero:
- Análisis de ingeniería
- Proyecciones de oferta y demanda
- Evaluación costo–beneficio
Esta fase concluiría en diciembre de 2025. Posteriormente, se espera que la construcción tome alrededor de dos años, por lo que la obra podría estar terminada en 2027.
El presidente municipal de Chicoloapan, Javier Mendoza, informó en redes sociales que ya iniciaron los procesos para la liberación de vías por las que circulará el transporte, como parte de las acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno para mejorar la movilidad en la región.
¿Qué es el Tren Ligero en México?
Respecto al proyecto Texcoco–La Paz, este forma parte del Programa Integral para el Oriente del Estado de México y beneficiará a habitantes de Texcoco, Chicoloapan, Chimalhuacán y La Paz, al ofrecer una conexión más rápida y directa con la red del Metro capitalino.
La licitación nacional, identificada como LP-SITRAMYTEM-GIDEM-11-2025, establece que los estudios preliminares comenzaron el 1 de agosto de 2025 y se desarrollarán hasta el 31 de diciembre del mismo año.
La inversión destinada a esta etapa es de seis millones de pesos, según datos del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM).