Para circular de manera legal y realizar cualquier trámite vehicular, es indispensable contar con una tarjeta de circulación vigente. Sin embargo, en el Estado de México (Edomex) se reportaron casos de documentos falsificados, por lo que es fundamental verificar su autenticidad.
Este documento oficial acredita que un vehículo está autorizado para transitar por las vías públicas del país, funcionando como una especie de identificación del automóvil, similar a una credencial para una persona. Dado que en Edomex se detectaron irregularidades en su emisión, resulta clave asegurarse de que la tarjeta sea legítima y esté vigente.
En los últimos meses, algunos propietarios intentaron validar su tarjeta de circulación, pero se encontraron con una alerta preocupante en el sistema: "Los datos del código no coinciden con lo registrado en el padrón de vehículos. Tarjeta posiblemente apócrifa".
Esta situación generó controversia, por lo que es esencial confirmar la validez del documento y, en caso necesario, regularizarlo para obtener una versión legítima.
¿Cómo saber si mi tarjeta de circulación está vigente?
Ante las constantes denuncias sobre la emisión de documentos vehiculares falsificados en el Estado de México, el gobierno estatal habilitó una plataforma en la que los ciudadanos pueden verificar la autenticidad y vigencia de su tarjeta.
El proceso de validación es sencillo y consta de los siguientes pasos:
- Acceder a la página oficial de la Secretaría de Finanzas del Estado de México a través del sitio web
- Ingresar los datos que aparecen en la tarjeta de circulación, como el número de tarjeta, placa, número de serie o NIV, RFC y la clave de la oficina expedidora.
Al completar la consulta, el sistema mostrará si el documento es legítimo o falsificado, además de indicar su vigencia. Se recomienda imprimir el resultado como respaldo para cualquier aclaración o trámite futuro.
¿Qué pasa si la tarjeta de circulación está vencida?
Si no imprimes la tarjeta de circulación renovada, podrías enfrentar una sanción aún más grave que una multa: la consignación de tu vehículo. Tener una tarjeta vencida equivale a no llevarla, lo que puede derivar en la retención del automóvil.
Para recuperarlo, es necesario acudir a un Juzgado de Tránsito, donde un juez determinará el procedimiento correspondiente.
¿Qué vigencia tiene la tarjeta de circulación en el Estado de México?
La exigencia de renovar este documento cada año tiene como objetivo fomentar la actualización de los traspasos de vehículos, ya que solo el propietario está autorizado para imprimir la tarjeta. Sin embargo, las placas tienen una vigencia de cinco años desde la fecha en que fueron emitidas.