En esta noticia

No todos los vehículos tienen permitido circular por las carreteras federales, ya que el organismo Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) estableció nuevas reglas y restricciones específicas. Esto se debe a una iniciativa cuyo objetivo es promover un acceso controlado a los territorios.

Las autoridades mexicanas informaron una nueva medida que se llevará adelante en la red nacional de camino, es decir, en las vías de comunicación terrestre que están bajo jurisdicción y administración del Gobierno Federal.

A continuación, los detalles sobre qué tipos de vehículos tienen prohibido el tránsito por estas vialidades y las razones detrás de esta medida.

¿Qué autos no pueden circular en carreteras federales, según Capufe?

A continuación, el listado completo de los vehículos que están limitados para circular en México.

Vehículos con mayores restricciones

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, ciertos vehículos tienen prohibido circular por las carreteras federales. Entre ellos se encuentran:

  • Bicicletas

  • Triciclos

  • Trimotos

  • Cuatrimotos

Estos medios de transporte no pueden transitar por vías federales de acceso controlado. La misma prohibición se extiende a personas montadas en animales y a vehículos de tracción animal. Si se incumple esta disposición, la autoridad puede imponer una amonestación.

¿Por qué te puede multar Capufe?

Conoce los motivos más usuales por los cuales Capufe aplica multa a los conductores en México.

Exceso de pasajeros

Los vehículos no deben transportar más personas de las que permiten los asientos disponibles. Llevar pasajeros en espacios destinados para la carga, como la cajuela, está penado con multas que van de 2,262 a 2,828 pesos.

Además, el reglamento indica que no está permitido llevar personas dentro de un vehículo mientras esté siendo remolcado.

Dimensiones fuera de norma

Los vehículos de carga tampoco pueden circular si exceden las medidas permitidas:

  • Ancho máximo: 2.60 metros

  • Altura máxima: 4.25 metros

  • Longitud máxima: hasta 23 metros para vehículo combinado (unidad y remolque) y hasta 31 metros para combinación extendida (tractocamión, semirremolque o camión-remolque).

También está restringido el tránsito de unidades con carga que sobresalga lateralmente o tenga más de 0.50 metros de altura. En estos casos, la sanción puede alcanzar los 4,526 pesos.

¿Cuáles son los requisitos para circular libre en México?

Capufe exige que los vehículos circulen en óptimas condiciones físicas y mecánicas, acorde con su tipo y modelo. Además, se aclara que quienes conduzcan demasiado despacio sin una razón de seguridad o causa justificada, afectando el flujo vehicular, pueden ser multados.

En otras palabras, un auto en mal estado que no pueda mantener una velocidad adecuada también se expone a sanciones.

¿Cuál es la caseta más cara de México?

Capufe consideró que la caseta más cara en México es la del Coscomate, ubicada en el tramo Piloncillo-Santa Lucía, sobre la autopista Durango-Mazatlán.

El peaje es de 191 pesos para motocicletas, 382 pesos para automóviles, 756 pesos para autobuses y, en el caso de los camiones, la tarifa va de 756 a 1,524 pesos, según la cantidad el vehículo de carga.