

El eclipse solar total que ocurrirá el 2 de agosto de 2027 está proyectado para ser el más extenso del siglo XXI con visibilidad desde la Tierra, según la información proporcionada por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y el sitio web especializado Time and Date.
En su máxima expresión, el fenómeno alcanzará una duración de 6 minutos y 23 segundos, lo que lo posiciona como el de mayor observación terrestre de cualquier evento similar en el siglo actual.
Este tipo de suceso astronómico ocurre cuando la Luna se posiciona enteramente entre la Tierra y el Sol, proyectando su sombra sobre una franja del planeta conocida como la “franja de totalidad”. Durante este periodo, la luz diurna se extingue, simulando la noche, y permite la visualización de la corona solar, que es la capa exterior de la atmósfera del Sol.
Cómo podrá verse el eclipse más largo del siglo
A pesar de que el eclipse de 2009 tuvo una duración marginalmente superior, su fase más larga ocurrió sobre el Pacífico, lejos de áreas pobladas. En contraste, el de 2027 recorrerá zonas de fácil acceso en el norte de África y el Medio Oriente, donde las condiciones climáticas de sequedad y cielos despejados prometen una visibilidad excepcional.

El punto de mayor extensión de la oscuridad total se localizará cerca de Lúxor, Egipto, donde el Sol estará completamente oculto por 6 minutos y 23 segundos, según indican los mapas del Catálogo de Eclipses de la NASA.
Este evento representa una oportunidad significativa para la comunidad científica, ofreciendo una ocasión para examinar la estructura de la corona solar y los impactos del eclipse en la atmósfera terrestre.
Dónde y cuándo se podrá ver el eclipse más largo del siglo
La franja de totalidad, con aproximadamente 250 kilómetros de ancho, seguirá un trayecto que se iniciará en el océano Atlántico, cruzará el estrecho de Gibraltar, atravesará el norte de África y la península arábiga, y finalizará en el océano Índico.
Los países que podrán observar el eclipse total son:
- España (especialmente en las provincias de Cádiz y Málaga)
- Marruecos
- Argelia
- Túnez
- Libia
- Egipto (Lúxor y Asuán serán los mejores lugares)
- Sudán
- Arabia Saudita
- Yemen
- Somalia
De acuerdo con el portal Space.com, las condiciones meteorológicas más adecuadas se esperan en el norte de África, con cielos limpios y escasa presencia de nubes para esa época del año.
Horarios y etapas del eclipse solar de 2027
- Comienzo de la fase parcial: Aproximadamente a las 8:00 UTC (que sería las 10:00 hora local en Egipto).
- Comienzo de la fase total: Poco después de las 9:00 UTC, variando según la ubicación del observador.
- Duración total del evento: El fenómeno completo, incluyendo las etapas parciales y la totalidad, se extenderá por más de tres horas.
Durante el periodo de oscuridad total será posible ver las estrellas y los planetas más luminosos, y se anticipa que la temperatura podría disminuir entre 5 y 10 grados Celsius en la zona cubierta por la sombra lunar.













