

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un organismo enfocado en mejorar la calidad de vida de los mexicanos de 60 años o más. A través de programas de apoyo, descuentos en servicios y actividades recreativas, busca promover la inclusión social y el bienestar de los adultos mayores, y ofrece oportunidades de empleo a jubilados.
A través de su política de Vinculación Productiva, el INAPAM habilita posibilidades de trabajo para personas de la tercera edad mediante convenio con empresas y empleadores, lo que brinda un ingreso extra a las pensiones.
Quiénes participen del programa Vinculación Productiva podrán gozar de al menos un salario mínimo por su nueva relación laboral, además de prestaciones de ley, contrataciones por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios y en algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley.
Qué es el programa de vinculación productiva
La Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores busca la instrumentación de programas para promover empleos remunerados, así como actividades voluntarias que generen un ingreso para las personas adultas mayores, conforme a su oficio, habilidad o profesión.

A través del Servicio de Vinculación Productiva que lleva a cabo el INAPAM se ha mantenido una relación con las empresas que desean incorporar a las personas de 60 y más años de edad. Estas empresas reconocen la experiencia de las personas adultas mayores incorporándolas al mercado laboral.
Quiénes podrán acceder a sueldos de casi 19 mil pesos
Esta iniciativa impulsada por el Gobierno de México permite que personas de la tercera edad con credencial del INAPAM accedan a empleos formales con sueldos que oscilan entre los 8,000 y los 19,000 pesos.
El programa establece diferentes rangos salariales dependiendo de la región donde se ubique el empleo. En la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG), los adultos mayores tienen garantizado un ingreso mínimo de 8,364 pesos mensuales, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) este monto se incrementa a 12,596.4 pesos por mes.
Sin embargo, estas cifras pueden ser mayores según el tipo de trabajo desempeñado. De acuerdo con la Tabla de Salarios Mínimos Generales y Profesionales de 2025, puestos como Reportero en prensa diaria impresa y Reportero gráfico en prensa diaria impresa deben percibir un sueldo de por lo menos 18,729 pesos en ambas zonas del país.
Requisitos para acceder al programa Vinculación Productiva del INAPAM
- Tener 60 y más años de edad
- Credencial INAPAM (original)
- Identificación oficial con fotografía (original) -INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE-.














