En esta noticia

El Gobierno federal y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Consar, oficializaron el proceso que permite a los trabajadores del IMSS totalizar sus cotizaciones con las delISSSTE. Con ello, podrán financiar una sola pensión bajo el esquema que les resulte más conveniente y, en muchos casos, acceder a montos similares a los que otorga elISSSTE.

Para lograrlo, el empleado debe solicitar la transferencia de derechos en el instituto donde haya cotizado por última vez, o en el que registre mayor tiempo de aportaciones, manifestar por escrito su voluntad de unificar cotizaciones y autorizar el traspaso de recursos acumulados en las subcuentas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV).

¿Qué pasos debo hacer para unificar aportes del IMSS y ISSSTE?

Los institutos fijan un flujo de seis etapas que garantiza la correcta totalización de semanas y el traslado seguro de recursos.

Primero, acude a la subdelegación de Afiliación y Vigencia del IMSS o a la de Prestaciones del ISSSTE, según donde hayas cotizado más tiempo, y llena la solicitud oficial.

Luego, el instituto receptor confrontará tu historial con su base interna y, si falta información, te lo notificará para subsanarla.

De esta formarecibirás el "Informe de Periodos de Cotización" (ISSSTE) o la "Constancia de Semanas Cotizadas" (IMSS) con los años totales reconocidos.

Entonce,s una vez certificadas las cotizaciones, el mismo instituto emitirá la "Resolución y/o Concesión de Pensión".

Ya con esto resuelto, eEn un plazo máximo de cinco días hábiles, el instituto solicitará a tu Afore el traspaso de las subcuentas RCV necesarias para el pago de la pensión.

Y finalmente, la Afore tiene tres días hábiles para transferir los fondos; los saldos que no se utilicen seguirán a tu nombre para futuros retiros.

¿Dónde y cuándo debo iniciar la portabilidad de mis cotizaciones?

El trámite debe arrancar en el instituto donde tuviste la última alta o, si tu baja ocurrió simultáneamente en ambos regímenes jubilatorios, en el que prefieras.

No obstante, los especialistas aconsejan optar por la entidad que acumule más semanas de cotización, pues ese será, por regla general, quien termine otorgando la pensión única. Iniciar el proceso un año antes de cumplir 60 evita contratiempos con la edad mínima exigida.

Recuerda que si perteneces a la Ley73 o97 del Seguro Social y al Régimen de Cuentas Individuales del ISSSTE, debes encontrarte en periodo de Conservación de Derechos en el IMSS y disponer de la Constancia de Periodos Reconocidos ISSSTE-IMSS.

Cumplir con estos requisitos desde el primer acercamiento agiliza los 30días hábiles que marca el catálogo de trámites para certificar tus cotizaciones y avanzar a la etapa de resolución de pensión.

¿Qué documentos y plazos exige el trámite para transferir mis derechos?

El paquete documental es breve: identificación oficial, CURP, constancia de elección de régimen ISSSTE, estado de cuenta de tu Afore y, de ser posible, comprobante de domicilio.

Con estos documentos listos podrás solicitar la portabilidad presencialmente o, en el caso del IMSS, también vía IMSSDigital. Una vez emitida la concesión de pensión, el instituto tiene cinco días hábiles para pedir a la Afore la transferencia de recursos, y la administradora dispone de tres días para depositarlos.

Tras recibir el depósito, deberás presentarte en tu Afore con INE, cuenta CLABE y la resolución de pensión para retirar excedentes. El desembolso llega en un máximo de cinco días hábiles.

Este cronograma, respaldado por la Regla Novena del Anexo Técnico1 y los artículos385,411 y413 de las disposiciones SAR, asegura que el proceso completo, desde la solicitud hasta el primer pago de pensión, pueda cerrarse en 90días en el ISSSTE o 12días en el IMSS, siempre que no haya observaciones.