En esta noticia

Las autoridades migratorias de Estados Unidos reforzaron los controles en fronteras, aeropuertos y estaciones migratorias, llegando incluso a cancelar visas de turistas en junio. Se trata de una medida que implicará la prohibición del ingreso a ciertos turistas extranjeros.

Si bien no se trata de una prohibición generalizada para todos los turistas, a partir de este mes se intensificarán las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. Se prevé que haya millones de pasajeros afectados con esta medida.

Checa los detalles de esta iniciativa y evita problemas con las autoridades norteamericanas, en caso de que tu deseo sea viajar al territorio estadounidense.

¿Qué turistas ya no podrán ingresar a Estados Unidos?

Según información proporcionada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, los agentes migratorios fueron instruidos para aplicar controles estrictos a los turistas mexicanos y a viajeros de otras nacionalidades que ingresen con visas de no inmigrante, particularmente en las categorías B1 (negocios) y B2 (turismo), durante junio.

Ante cualquier señal de inconsistencia o sospecha -incluso en las declaraciones del propio viajero- las autoridades pueden proceder a cancelar la visa en el momento y negar el acceso al país.

¿Por qué te cancelan la visa?

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México identificó las principales causas por las que, en 2025, aumentó el nivel de cancelación de visas estadounidenses a turistas mexicanos. Además. se les negó la entrada a Estados Unidos por cumplir con las siguientes actividades:

  • Proporcionar información falsa
  • Cometer algún delito en territorio estadounidense
  • Trabajar en USA con una visa de turista
  • Viajar acompañado de personas sin documentos migratorios válidos
  • Estudiar sin contar con la visa adecuada
  • No asistir a un proceso judicial pendiente en Estados Unidos
  • Pedir ayuda económica al gobierno estadounidense siendo extranjero

¿Qué es la visa B2 y para qué sirve?

La visa B2 está destinada a actividades turísticas y prohíbe expresamente estudiar, trabajar o realizar tareas remuneradas en Estados Unidos. Cualquier uso indebido de esta categoría es motivo suficiente para revocar el documento y aplicar sanciones migratorias.

Cuando desde el Gobierno cancelan un visado al momento de ingresar al país, la persona afectada puede solicitar información sobre la sanción para volver a aplicar. En caso de que no haya una especificación, se debe considerar un mínimo de tres años de inhabilitación.

En caso de que la visa sea cancelada sin una razón lógica, es posible presentar una queja formal ante el Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, siempre y cuando el turista tenga la prueba suficiente que respalde su situación.