Buenas noticias

Confirmado | Estados Unidos entregará permisos de residencia en 2025: este es el único requisito que debes cumplir

El gobierno estadounidense amplió el cupo de visas H-2B para 2025, abriendo las puertas a miles de trabajadores, especialmente de Latinoamérica.

En esta noticia

Obtener una visa americana es un paso fundamental para muchas personas que buscan trabajar en los Estados Unidos

Este documento no solo permite el ingreso legal, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades laborales, profesionales y comerciales. 

En este contexto, el gobierno de los Estados Unidos tomó nuevas medidas que incrementan la disponibilidad de visas de trabajo, lo que podría beneficiar a miles de trabajadores extranjeros, en especial a aquellos provenientes de países de América Latina.

A continuación, te explicamos en detalle las novedades más importantes sobre las visas de trabajo para 2025, con un enfoque particular en las oportunidades que ofrece el programa H-2B, destinado a trabajadores temporales.

 ¡Buenas noticias para trabajadores extranjeros! Aumenta el cupo de visas H-2B. Fuente: Shutterstock.

Confirmado | Este grupo de trabajadores cobrará el doble de aguinaldo antes de Navidad 

Confirmado | Adelantan fecha de pago de pensión a jubilados en diciembre: llegará antes de lo que esperaban

Nuevas visas de trabajo H-2B para 2025

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Trabajo (DOL) de los Estados Unidos anunciaron que se emitirán 64,716 visas H-2B más para el año fiscal 2025

Este aumento responde a la alta demanda de trabajadores temporales en diversos sectores de la economía estadounidense. 

Las visas H-2B son particularmente relevantes para aquellos que buscan empleo en áreas donde existe una escasez de mano de obra local, y están destinadas principalmente a trabajadores no agrícolas que se necesitan para labores estacionales o en períodos de alta demanda.

Las 64,716 nuevas visas se suman a las 66,000 visas H-2B que el Congreso de Estados Unidos establece anualmente, lo que permite cubrir el límite de visas para este tipo de trabajo temporal. 

De esta manera, se busca mitigar la falta de personal en sectores clave y garantizar la continuidad de diversas industrias que dependen de la mano de obra estacional.

Más visas H-2B para 2025: ¿qué países serán prioritarios?

De las 64,716 visas H-2B, 20,000 estarán destinadas a trabajadores provenientes de países prioritarios

Estos países fueron seleccionados debido a los compromisos que Estados Unidos adquirió con ellos para promover la estabilidad económica, ofrecer caminos legales para el empleo temporal y reducir los incentivos hacia la migración irregular. 

Los países incluidos en esta categoría son Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica.

Por otro lado, las 44,716 restantes estarán disponibles para trabajadores que ya recibieron una visa H-2B en los últimos tres años fiscales. 

Esta medida tiene como objetivo garantizar la continuidad laboral para aquellos que ya demostraron su experiencia y compromiso en trabajos temporales previos en Estados Unidos. 

¿Quieres trabajar en EE.UU.? Conoce las nuevas facilidades para obtener una visa H-2B en 2025. Fuente: Shutterstock.

Sectores que se beneficiarán de las visas H-2B

Las visas H-2B se entregarán a trabajadores temporales para sectores con una alta demanda estacional. Estos sectores dependen de trabajadores temporales en momentos específicos del año debido a la naturaleza de sus actividades. Entre los sectores más beneficiados se encuentran:

  • Hostelería y turismo. En épocas de alta demanda, como las vacaciones de verano y las festividades, la industria turística necesita un gran número de trabajadores temporales para cubrir roles en hoteles, restaurantes y otras instalaciones turísticas.
  • Paisajismo y jardinería. Este sector, que experimenta un aumento de la demanda durante la primavera y el verano, también se beneficia del programa H-2B para contratar trabajadores que realicen tareas como el mantenimiento de jardines, parques y áreas verdes.
  • Procesamiento de mariscos. En la costa estadounidense, las empresas dedicadas a la pesca y procesamiento de mariscos requieren trabajadores estacionales para cumplir con las altas demandas de producción, especialmente durante las temporadas pico.

Además de estos sectores, otros como la agricultura, la construcción y el transporte también pueden beneficiarse indirectamente de las visas H-2B, ya que las industrias relacionadas dependen de una amplia variedad de trabajadores temporales para cubrir las brechas de mano de obra en momentos clave.

Temas relacionados
Más noticias de Visa