

El gobierno de México ha dado un gran paso en materia de seguridad social: se trata de una reducción en la edad de jubilación para aquellos mexicanos que se desempeñan como maestros.
Según informó la presidenta Claudia Sheinbaum, la medida busca beneficiar a este sector de la ciudadanía a modo de agradecimiento por sus aportes a lo largo de los años.
El gobierno reducirá la edad de jubilación en todo el país para los maestros
La mandataria anunció una modificación importante para los trabajadores del Estado que cotizan bajo el régimen del artículo décimo transitorio del ISSSTE: la edad mínima para jubilarse se reducirá de manera progresiva.
Con esta medida, a partir de 2034 las mujeres podrán jubilarse a los 53 años y los hombres a los 55, reduciendo así la edad mínima respecto a los 58 y 60 años anteriores.

Aunque el ajuste implicará ungasto fiscal superior a los 36 mil millones de pesos, la propuesta se plantea como un acto de justicia laboral que reconoce la antigüedad de los trabajadores sin imponer nuevos requisitos.
La palabra de Sheinbaum
En este sentido, Sheinbaum también advirtió que desaparecerá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).
"Me comprometí a hacer este cambio porque sabemos que elactual sistemaimpone muchas restricciones y genera malestar", señalódurante una reciente conferencia de prensa.¿En qué consiste el nuevo modelo educativo que sustituirá a la Usicamm?
¿En qué consiste el nuevo modelo educativo que sustituirá a la Usicamm?
Para dignificar la labor del magisterio, la presidenta Sheinbaum aseguró que el nuevo modelo que reemplazará a la Usicamm será resultado de una construcción colectiva, basada en asambleas escolares y con la participación activa de docentes.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que esta propuesta se basa en una consulta nacional realizada el 30 de mayo, en la que participaron más de 127,000 escuelas, incluidas 30,000 de tipo multigrado.
Los primeros resultados muestran que la mayoría del personal docente opina que la antigüedad y los años de servicio deben ser factores clave para definir los movimientos laborales.















