En esta noticia

Quienes utilizan el transporte público en la capital deberán tomar precauciones para planificar sus trayectos en el Metro de la Ciudad de México (CDMX), ya que se confirmó el inicio de trabajos de remodelación en la Línea B a partir de julio. Estas labores implicarán el cierre temporal de algunas estaciones, por lo que se sugiere prestar atención al comunicado.

En detalle, algunas estaciones permanecerán cerradas temporalmente para facilitar las obras que buscan optimizar la experiencia de viaje en el Metro CDMX.

Conoce los detalles de esta medida y evita inconvenientes a la hora de trasladarte. Ten en cuenta las fechas de finalización de las obras.

¿Qué se sabe sobre las obras en la Línea B del Metro CDMX?

El objetivo de las obras en el Metro es atender problemas de hundimiento del terreno y desgaste en las vías, con el propósito de mejorar el funcionamiento y la velocidad de los trenes. La Línea B, que conecta Buenavista con Ciudad Azteca, será intervenida en un tramo de 4 kilómetros, lo que afectará la operación en varias estaciones.

Según informaron las autoridades, el Metro abrió una convocatoria dirigida a empresas interesadas en participar en este proyecto, que contará con un presupuesto de 54 millones de pesos.

El resultado de la licitación se dará a conocer el miércoles 23 de julio y se prevé que las obras comiencen en estaciones el lunes 28 del mismo mes.

¿Qué estaciones de la Línea B del Metro cerrarán en julio?

Hasta ahora, no se confirmó el cierre definitivo de estaciones de la Línea B del Metro CDMX debido a las obras de remodelación. Sin embargo, dado que los trabajos se concentrarán en un tramo elevado, existe la posibilidad de que ciertas estaciones estén temporalmente sin servicio, como:

  • Morelos
  • San Lázaro
  • Flores Magón
  • Romero Rubio
  • Oceanía

¿Cuándo inician las obras del Metro CDMX?

Las autoridades capitalinas prevén que las labores de renovación comiencen el lunes 28 de julio y se extiendan hasta el 31 de diciembre de 2025. Por este motivo, se recomienda a los usuarios mantenerse atentos a los avisos oficiales del Metro CDMX para conocer cualquier ajuste en la operación y planificar sus recorridos con anticipación.