En esta noticia

Un equipo de investigadores del Instituto del Cáncer de los Países Bajos ha hecho un hallazgo sin precedentes: han identificado un órgano completamente nuevo que ha pasado desapercibido hasta el momento.

Lo que comenzó como una investigación sobre el cáncer de próstata tomó un rumbo inesperado cuando los investigadores se encontraron con este nuevo elemento anatómico, ubicado en el extremo opuesto del cuerpo.

Lo que más sorprende es que este órgano ha estado presente todo el tiempo, justo detrás de nosotros, sin que nadie lo hubiera notado antes.

¿Cómo fue el descubrimiento?

El equipo de investigadores, con sede en el Instituto del Cáncer de los Países Bajos, se embarcó en un estudio innovador utilizando tomografías computarizadas y tomografías por emisión de positrones en pacientes que previamente habían sido inyectados con glucosa radiactiva.

Esta técnica permitía que los tumores se iluminaran durante las exploraciones, facilitando su detección.

De esta manera, el equipo liderado por Anthony va Leeuwenhoek, descubrió un nuevo órgano en la región de la cabeza, cuya función se basa en la unión a la proteína PSMA, comúnmente encontrada en las células del cáncer de próstata.

Los investigadores también notaron que la proteína PSMA estaba en las glándulas salivales, lo que hizo que dos áreas dentro de la cabeza brillaran durante las exploraciones. Esto los hizo pensar que podrían ser glándulas salivales extras, probablemente para ayudar a lubricar la parte de atrás de la garganta, cerca de la nariz y la boca.

¿Cómo es el nuevo órgano del cuerpo?

Después de extensos análisis, el equipo identificó lo que denominaron "glándula salival tubular", situada detrás de la nariz, en la región donde la cavidad nasal se encuentra con la garganta.

Esta ubicación, cercana a la cara, fue examinada minuciosamente en 100 pacientes para evitar errores.

Hasta el momento, se conocían tres glándulas salivales principales en la cabeza:

  • Glándulas parótidas. Las más grandes, producen saliva para facilitar la masticación y la deglución de los alimentos.
  • Glándulas submandibulares. Situadas debajo de la mandíbula inferior, responsables de la mayor parte de la saliva en la boca.
  • Glándulas sublinguales. Las más pequeñas, ubicadas debajo de la lengua.

La glándula salival tubular se distingue por su forma y ubicación únicas. Si bien se especula que podría cumplir funciones similares a las otras glándulas salivales, se requieren investigaciones adicionales para confirmarlo con certeza.