

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) hará visitas a hogares en distintas regiones del país, como parte un operativo a nivel nacional. Esta medida, aunque ha generado inquietudes entre algunas personas, tiene como objetivo modernizar la infraestructura de distribución eléctrica y garantizar que el servicio se preste de manera adecuada.
La CFE ha enfatizado que estas acciones también permiten detectar irregularidades que puedan afectar a la red eléctrica.
Operativos de la CFE para revisar instalaciones eléctricas
La CFE ha informado que los operativos se están realizando tanto por iniciativa de la institución como a petición de quienes solicitan una revisión. Estas solicitudes suelen originarse por cobros considerados inusuales, la instalación de medidores adicionales en viviendas compartidas o por saldos pendientes. En todos los casos, la empresa subraya la importancia de colaborar con el personal autorizado.

Las brigadas que participan en estos operativos deben identificarse plenamente. Cada trabajador porta uniforme, credencial con fotografía, nombre completo, número de empleado y una orden de trabajo específica. Esta información puede confirmarse marcando al 071, la línea de atención oficial de la CFE.
La compañía también aclara que en ninguna circunstancia los trabajadores están autorizados para ingresar a los domicilios sin consentimiento ni para recibir pagos durante la visita.
Ciudades donde se aplicará el operativo casa por casa
Aunque no se ha publicado una lista oficial de fechas ni colonias específicas, la CFE ha comenzado a concentrar esfuerzos en lugares donde se ha registrado una alta pérdida de energía.

Entre las ciudades con mayor actividad de estos operativos casa por casa se encuentran la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Tampico y diversas zonas del Estado de México.
Los operativos también incluyen comunidades rurales y zonas urbanas donde se ha detectado un alto consumo no registrado o reportes sobre instalaciones eléctricas irregulares.
Ante la detección de alguna anomalía, la Comisión puede aplicar sanciones conforme a la Ley de la Industria Eléctrica. Las multas por manipulación de medidores o conexiones ilegales pueden llegar hasta los 70 mil pesos, y en casos reincidentes, se podría proceder con una denuncia penal y la cancelación del servicio.
La CFE recomienda mantenerse informados únicamente a través de sus canales oficiales y reportar cualquier comportamiento sospechoso relacionado con estas visitas.













