

En un movimiento que marca un hito en el sector energético de México, la Secretaría de Energía (Sener) ha otorgado una concesión a una subsidiaria de Grupo Carso, propiedad del magnate Carlos Slim.
La empresa, que se especializa en energías alternativas, ha recibido un permiso de 30 años para el aprovechamiento de recursos geotérmicos en el municipio de Celaya, Guanajuato. La noticia fue oficializada este lunes a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).
La nueva inversión millonaria de Carlos Slim en México
El título de la concesión, según lo publicado, le otorga a la filial de Grupo Carso el derecho exclusivo de uso, aprovechamiento y explotación del área geotérmica de Celaya. El objetivo principal es la generación de energía eléctrica, una de las prioridades del plan nacional de diversificación energética.

No obstante, el acuerdo también contempla la posibilidad de que la empresa destine el recurso a otros usos, como proyectos de investigación o fines industriales, lo que abre un abanico de oportunidades para el desarrollo de la región.
Qué dice la nueva Ley de Geotermia
Esta concesión se ampara bajo la nueva Ley de Geotermia, una normativa expedida tras la reforma energética del 18 de marzo de 2025. Esta otorga a la Sener las facultades para expedir permisos y asignar concesiones de manera directa, sin necesidad de procesos de licitación.
A diferencia de otros esquemas que fomentan la competencia, este modelo busca acelerar la incorporación de nuevas fuentes de energía renovable, permitiendo que la asignación de proyectos sea más ágil y directa.
La empresa concesionaria ha sido identificada como Energías Alternas, Estudios y Proyectos, S.A. de C.V., una filial de Grupo Carso que en los últimos años ha incrementado de manera notable su participación en el sector energético. Además de su incursión en la generación eléctrica a partir de recursos geotérmicos, el conglomerado de Carlos Slim ha consolidado proyectos en el sector de hidrocarburos, estableciendo alianzas estratégicas con Petróleos Mexicanos (Pemex) para impulsar la producción nacional.
El título de concesión establece que la filial de Grupo Carso tendrá el derecho de explotar el área geotérmica de Celaya de manera exclusiva por un periodo de tres décadas. Esto le brinda a la empresa la seguridad necesaria para realizar las inversiones a largo plazo que un proyecto de esta magnitud requiere. Con esta concesión, se espera que la generación de energía limpia no solo contribuya a los objetivos ambientales del país, sino que también estimule la economía local y la creación de empleos en la región.














