

La Embajada de Estados Unidos en México envió un importante mensaje para todos los ciudadanos de su país que residan en el territorio azteca y busquen obtener el pasaporte en alguna de las dependencias consulares.
Para aquellos habitantes que quieran iniciar la gestión del documento, se les advirtió por la posible cancelación del trámite en caso de no contar con todos los 5 documentos requeridos.
¿Cuáles son los documentos que no deben olvidarse?
Los estadounidenses que busquen iniciar la renovación de su pasaporte en México deberán atender a una serie de pasos importantes a seguir, que incluyen contar con ciertos documentos esenciales:
1. Formulario de solicitud de pasaporte
Los viajeros deberán llevar completado el formulario de solicitud de pasaporte que podrán obtenerlo a través del siguiente enlace. El sitio web oficial del Departamento de Estado solicita que impriman el papel completo por una sola cara, asegurándose de que tenga un código de barras en la esquina superior izquierda.
Al mismo tiempo, solicita que no se firme el documento hasta que no se lo requiera en la cita. Cabe destacar que todas las solicitudes de pasaporte deben incluir el número de Seguro Social del solicitante.

2. Foto de pasaporte
La foto debe haberse tomado dentro de los seis meses posteriores a la fecha de solicitud. Debe ser nítida, tamaño 5 x 5 cm y estar tomada sobre un fondo blanco. No se permiten gafas.
3. Recibo de pago de tarifa
Los solicitantes deberán pagar la tarifa del pasaporte en línea. Tendrán que revisar en la esquina inferior izquierda del formulario de solicitud si se trata de un formulario DS-11 o DS-82.
Una vez efectuado el pago, deberán llevar a su cita una copia impresa del recibo de pago. Cabe destacar que deberán programar su cita al menos 48 horas después de realizar el pago.
En caso de que el mismo no se haya acreditado para el momento de su cita, las autoridades no podrán procesar su solicitud y el viajero deberá regresar a la Embajada o Consulado de su distrito más adelante, una vez que se haya acreditado.
4. Comprobante de ciudadanía estadounidense
Entran en consideración el pasaporte o tarjeta estadounidense válido o vencido, un certificado de nacimiento estadounidense, un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero o un certificado de naturalización o ciudadanía estadounidense. Se debe llevar el original y copia.
5. Identificación
Hace referencia a una identificación oficial con foto. Se debe llevar original y copia. No se aceptan licencias de conducir mexicanas como identificación.
Recomendaciones a la hora de tramitar el pasaporte
Al momento de iniciar el trámite de renovación del pasaporte, el Departamento de Estado brinda una serie de recomendaciones para obtener el documento de manera exitosa.
En primer lugar, se aconseja llegar 15 minutos antes de la cita. Los solicitantes estarán sujetos a revisión y podrán llevar consigo dispositivos electrónicos.
Es fundamental que los viajeros reúnan los documentos requeridos, como el formulario de solicitud de pasaporte, la foto de pasaporte, el comprobante de pago de la cita, el comprobante de ciudadanía estadounidense y la identificación oficial, ya que de lo contrario sufrirán la reprogramación del turno.
Para más detalles al respecto, se aconseja ingresar al sitio web oficial de la Embajada, https://mx.usembassy.gov/passport-appointment-checklist/.













