

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que dejará de realizar visitas domiciliarias de forma masiva, lo cual representa un alivio para algunos contribuyentes. Sin embargo, la autoridad fiscal advierte que durante junio podrían llevarse a cabo inspecciones específicas en ciertos domicilios, por lo que conviene estar al tanto de los detalles.
Las visitas a casas particulares por parte del SAT tienen como objetivo verificar el cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales. Aunque esta práctica está respaldada por el Código Fiscal de la Federación, el organismo aclaró que no implementará operativos masivos en domicilios.

Conoce los detalles sobre los operativos del organismo fiscal y mantén al día el cumplimiento de las obligaciones. En caso contrario, es posible sufrir sanciones y multas económicas.
¿Cómo son las visitas domiciliarias del SAT?
A partir de ahora, las revisiones presenciales se limitarán a casos puntuales en los que existan indicios claros de posibles irregularidades fiscales. Esta medida excluye a los siguientes grupos:
- Contribuyentes bajo regímenes como asalariados
- Prestadores de servicios profesionales (honorarios)
- Arrendadores
- Integrantes del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
- Jubilados
- Personas morales en general
El SAT subraya que las visitas domiciliarias únicamente se realizarán cuando existan elementos objetivos que indiquen un riesgo fiscal, reafirmando así su compromiso de actuar conforme a criterios técnicos y no de forma arbitraria.
¿Qué hacer si recibo una visita domiciliaria del SAT?
Si durante junio se presenta una visita del organismo, es fundamental checar que exista una orden de verificación formal. Esta debe estar por escrito, firmada por una autoridad fiscal competente y contener datos específicos como:
- Domicilio que será inspeccionado
- Nombre del contribuyente o la razón social
- Periodo que se revisará (meses o ejercicios fiscales)
- Objetivo puntual de la revisión
Estas visitas, cuando se llevan a cabo, tienen como propósito confirmar que se estén cumpliendo las obligaciones fiscales, siempre respetando los derechos de los contribuyentes.
¿Por qué el SAT dejará de hacer visitas domiciliarias?
El SAT señaló que, gracias a una mayor conciencia fiscal, cada vez más personas cumplen voluntariamente y en tiempo con sus responsabilidades tributarias.
Por esta razón, el organismo fiscal decidió dejar atrás los operativos domiciliarios masivos y reservar las inspecciones presenciales únicamente para situaciones donde se detecten irregularidades que justifiquen una revisión más profunda.















