

Marzo es un mes con diversas conmemoraciones históricas y culturales, pero solo una fecha está reconocida como día de asueto oficial en el calendario laboral. Durante este feriado, los trabajadores tienen derecho a un descanso, lo que les brinda la oportunidad de aprovechar un fin de semana largo.
Este feriado no solo permite un descanso en la rutina laboral, sino que también refuerza la importancia de recordar los acontecimientos que marcaron la historia del país. Habrá una oportunidad única para aprovechar y descansar.

Checa los detalles sobre el cronograma oficial de feriados en 2025 y aprovecha los días de descanso para planificar un fin de semana largo. Ten en cuenta que habrá al menos tres días de descanso obligatorio.
¿Qué feriado hay en marzo de 2025?
El próximo lunes 17 de marzo se otorgará un día de descanso oficial en México con motivo del natalicio de Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas. Aunque su cumpleaños coincide con el equinoccio de primavera y cae en jueves, el asueto se traslada al tercer lunes del mes para generar un puente.
Este feriado está estipulado en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece los días de descanso obligatorio. Además, el artículo 75 señala que los trabajadores que deban laborar en esta fecha recibirán un pago doble o triple, dependiendo de si el día coincide con domingo, en cuyo caso también se debe cubrir la prima dominical.
Este descanso permite a los trabajadores disfrutar de un respiro en la rutina laboral y, al mismo tiempo, recordar la importancia histórica de Benito Juárez, quien desempeñó un papel clave en la defensa de la soberanía mexicana.
¿Cuántos fines de semana largos hay en 2025?
En 2025, habrá cuatro fines de semana largos que brindarán la oportunidad perfecta para descansar o planear una escapada en familia. A continuación, el listado completo:
- Sábado 1 al lunes 3 de febrero: en conmemoración del Día de la Constitución Mexicana.
- Sábado 15 al lunes 17 de marzo: por el Natalicio de Benito Juárez.
- Sábado 13 al martes 16 de septiembre: con motivo del Día de la Independencia.
- Sábado 15 al lunes 17 de noviembre: en honor al aniversario de la Revolución Mexicana.
Estos días, establecidos en la Ley Federal del Trabajo, representan una excelente oportunidad para disfrutar de actividades recreativas o realizar viajes cortos dentro del país.
¿Qué feriados no son oficiales en 2025?
Además de los puentes oficiales, hay otras fechas en las que muchas escuelas, empresas y dependencias suelen suspender actividades, ya sea por celebraciones religiosas o por costumbre entre los mexicanos. Aunque estos días no están reconocidos como descanso obligatorio en la Ley, representan una oportunidad para hacer una pausa en la rutina.
Las principales fechas en 2025 son:
- 6 de enero (lunes): Día de Reyes.
- 17 y 18 de abril (jueves y viernes): Jueves y Viernes Santo.
- 30 de abril (miércoles): Día del Niño.
- 10 de mayo (sábado): Día de las Madres.
- 1 y 2 de noviembre (sábado y domingo): Día de Muertos.
- 12 de diciembre (viernes): Día de la Virgen de Guadalupe.
Aunque no todos los sectores otorgan descanso en estas fechas, muchas familias aprovechan para reunirse y mantener vivas sus tradiciones.















