En esta noticia

Desde 2025, el trámite de la licencia de conducir se ha vuelto mucho más accesible para los habitantes del Estado de México. Las autoridades locales implementaron una estrategia que busca descentralizar el proceso y evitar largas filas o traslados a oficinas específicas, algo que hasta ahora había dificultado la gestión del permiso.

Gracias a esta nueva medida, las personas podrán tramitar o renovar su licencia directamente enunidades móviles que recorrerán distintos puntos del Edomex.

Esta innovación busca responder a la alta demanda de permisos de conducir y facilitar el acceso a quienes viven en zonas alejadas de los centros administrativos.

Licencias de conducir: el gobierno implementó unidades móviles para facilitar el trámite en Edomex

El gobierno estatal anunció quese desplegarán unidades móviles en varios municipios para que los ciudadanos puedan realizar el trámite de manera rápida, segura y sin necesidad de acudir a las oficinas de Movilidad. Este programa comenzó a operar a finales de julio, y continuará durante el mes de agosto.

Estas unidades están equipadas para ofrecer todos los servicios necesarios:renovación, reposición o expedición por primera vez. Funcionan como oficinas itinerantes, con atención al público de martes a sábados, de 9hs a 15hs, y bajo supervisión oficial.

Esta innovación busca responder a la alta demanda de permisos de conducir y facilitar el acceso a quienes viven en zonas alejadas de los centros administrativos. Fuente: Freepik.

Además, los módulos móviles buscan reducir tiempos de espera, simplificar requisitos y mejorar la cobertura en zonas donde antes era más complejo obtener la licencia.

Qué municipios recorrerán las unidades móviles

Entre los principales beneficiados se encuentran Ixtapan de la Sal, Tenancingo, Tenango del Valle y Lerma, aunque se espera que se sumen otros en las próximas semanas. La Secretaría de Movilidad dio a conocer un calendario tentativo que se irá actualizando a través de sus canales oficiales.

Los habitantes deberán acudir con los documentos básicos: identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y, en caso de renovación, la licencia anterior. El trámite también incluye el pago correspondiente, que puede realizarse en línea o en el mismo módulo.

Se recomienda llegar temprano, ya que los espacios son limitados y se atiende por orden de llegada.

Qué tipos de licencia se pueden tramitar y cuánto cuesta

Las unidades móviles están habilitadas para realizar tanto la expedición por primera vez de la licencia, como la renovación o reposición por pérdida o robo. A continuación, te dejamos los detallesclave del servicio:

Tipos de licencia disponibles:

  • Tipo A (automóviles particulares).
  • Tipo C (motocicletas).

Costos de la licencia tipo A (vigencia variable):

  • $564 pesos por 1 año.
  • $845 pesos por 2 años.
  • $1,130 pesos por 3 años.
  • $1,505 pesos por 4 años

Costos licencia tipo C (motociclistas):

  • Vigencia 1 año: $719pesos.
  • Vigencia 2 años: $963pesos.
  • Vigencia 3 años: $1,287pesos.
  • Vigencia 4 años: $1712pesos

Formas de pago:

  • En línea a través del portal de Movilidad Edomex.
  • Directamente en las unidades móviles (según disponibilidad del sistema).