

En esta noticia
El Ejército Mexicano atraviesa un momento histórico. Con reformas estructurales y ascensos estratégicos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca consolidar una fuerza más profesional, capacitada y preparada para enfrentar los retos de seguridad de México.
Esta transformación no solo fortalece la jerarquía militar, sino que redefine la operatividad de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, posicionando a las Fuerzas Armadas como un pilar esencial para la estabilidad y protección nacional.

1,760 militares ascienden: el Ejército Méxicano refuerza su profesionalismo
Recientemente, 1,760 militares recibieron ascensos y reclasificaciones tras superar exigentes exámenes de desempeño. Entre ellos:
1,396 subtenientes ascendieron a tenientes en la promoción especial.
262 sargentos primeros se convirtieron en subtenientes especialistas.
102 elementos de tropa lograron ascender a subtenientes.
Estas ceremonias, realizadas en diversos mandos territoriales y en el estadio "Sargento Pedraza", reconocen el esfuerzo, la disciplina y la preparación de los militares. Además, refuerzan la idea de que la profesionalización es clave para mantener un Ejército Mexicano eficiente y comprometido con la seguridad del país.
Reformas estratégicas: cómo cambiará la operación del Ejército Mexicano
Las reformas implementadas no se limitan a los ascensos. Incluyen cambios en la estructura operativa y la planificación estratégica de las Fuerzas Armadas. Entre las principales modificaciones:
Coordinación interinstitucional mejorada para garantizar respuestas rápidas en emergencias y seguridad pública.
Capacitación tecnológica avanzada que integra herramientas de vigilancia, comunicación y análisis de información.
Liderazgo proactivo para que cada unidad pueda actuar con autonomía y eficiencia ante cualquier contingencia.

Nueva generación de oficiales: liderazgo, compromiso y visión estratégica
Los ascensos también representan un cambio generacional. La teniente de la Guardia Nacional, Sugey Méndez Pérez, destacó que los nuevos oficiales asumen responsabilidades que exigen liderazgo, ética y disposición para servir al país. Estos profesionales están preparados para enfrentar situaciones de riesgo, tomar decisiones estratégicas y garantizar que cada misión se cumpla con eficiencia y profesionalismo.















