En esta noticia

A pocos días de finalizar el 2023, muchos trabajadores se preguntan cuántos puentes oficiales habrá el próximo año en México.

En este contexto, el calendario del 2024 trae una grata noticia para los mexicanos: ningún día festivo coincidirá con un fin de semana. Esto significa que los ciudadanos podrán disfrutar de más días de descanso.

Además, el Gobierno decidió añadir un nuevo feriado en el cronograma, fijado para el 1 de octubre.

¿Cuándo será el primer puente de 2024?

El primer puente de 2024 será el lunes 1 de enero, día en que se celebra Año Nuevo. Este día será inhábil para los trabajadores en México, por lo que podrán disfrutar de un día de descanso.

El segundo día festivo que dará lugar a un fin de semana extendido será el lunes 5 de febrero, conmemorando el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

En este día, que también será considerado inhábil, los trabajadores tendrán la oportunidad de disfrutar de un puente de tres días, dado que el domingo 4 de febrero también es designado como día de descanso.

Puentes oficiales en 2024

En México, los trabajadores disfrutarán de seis días de descanso obligatorio en 2024:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 5 de febrero: Día de la Constitución
  • 18 de marzo: Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia
  • 18 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana

El 1 de mayo, Día del Trabajo, no se convertirá en un puente, ya que cae en miércoles, pero será un día de descanso obligatorio.

Nuevo día de descanso obligatorio en México

En el año 2024, se añadirá un día de descanso obligatorio extra: el 1 de octubre.

Este nuevo día festivo se estableció con motivo de la transición presidencial, que se celebra cada seis años en México. El 1 de octubre de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concluirá su sexenio y será sustituido por el nuevo mandatario electo.

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), este día de descanso obligatorio se repetirá cada seis años, coincidiendo con la toma de posesión del nuevo presidente.