En esta noticia

La Ciudad de México continúa dando pasos firmes hacia la modernización y ampliación de su sistema de transporte público con la próxima construcción de cinco nuevas líneas del Cablebús.

Estas obras, que comenzarán en 2025 en las alcaldías de Álvaro Obregón y Milpa Alta, así como en años posteriores en Cuajimalpa y Xochimilco, se suman a las tres líneas ya en operación.

Este proyecto busca ofrecer una solución eficiente, segura y ecológica para la movilidad de miles de capitalinos que habitan en zonas tradicionalmente alejadas de los centros de actividad urbana.

Expansión del Cablebús: cinco nuevas líneas que transformarán la movilidad en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que, a partir de 2025, iniciarán las obras para construir cinco nuevas líneas de Cablebús en diferentes alcaldías de la capital.

Las primeras se desarrollarán en Álvaro Obregón-Magdalena Contreras y Milpa Alta-Tláhuac, mientras que en 2026 comenzarán las obras en Cuajimalpa y Xochimilco.

Esta expansión permitirá que más habitantes tengan acceso a un transporte público rápido y accesible.

Además, la nueva Línea 4, que recorrerá de Coyoacán a Tlalpan, incluirá estaciones estratégicas para facilitar el traslado diario de estudiantes, trabajadores y familias.

Beneficios sociales y ambientales del Cablebús en las alcaldías mencionadas

El Cablebús representa una acción clara de justicia territorial, pues está diseñado para atender a comunidades con acceso limitado a medios de transporte seguros y eficientes.

Este sistema teleférico ofrece una alternativa limpia, silenciosa y rápida, que contribuye a disminuir las emisiones contaminantes por reducir el uso de vehículos particulares y transporte pesado.

Asimismo, impulsa la inclusión social al facilitar el acceso al empleo, la educación y los servicios básicos, beneficiando directamente a familias en zonas históricamente marginadas.

Además, su diseño seguro y cómodo ayuda a fomentar una movilidad sostenible y equitativa, en línea con las políticas ambientales y urbanas de la capital.

Así transformará CDMX su transporte público: nuevos autobuses, metro renovado y ecobici para todos

La expansión del Cablebús es parte de un plan integral para fortalecer el sistema de transporte público en la Ciudad de México. Paralelamente, se invertirán recursos para la rehabilitación y modernización del Metro, manteniendo el subsidio al boleto para hacerlo accesible a todos los usuarios.

Además, se adquirirán 500 autobuses nuevos para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), con énfasis en reforzar las rutas que conectan a pueblos originarios y zonas periféricas.

El programa de bicicletas públicas, conocido como Ecobici, también se ampliará para cubrir toda la ciudad, promoviendo una opción de movilidad saludable y ecológica.