En esta noticia

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) confirmó que los docentes que actualmente desempeñan funciones en ayuntamientos podrían mantener sus responsabilidades sin afectar su labor en las escuelas, siempre que la ley lo permita.

Esta medida representa una oportunidad para que los maestros no solo continúen con su carrera en la educación, sino que también incrementen sus ingresos combinando legalmente ambas funciones.

De acuerdo con Said Vargas Sáenz, dirigente de la sección 15 del SNTE, diferentes docentes ya desarrollan actividades educativas durante la mañana y, por la tarde, participan en sesiones de cabildo o comisiones municipales, cumpliendo doble función sin conflicto legal.

FG Trade

Maestros podrán combinar educación y cargos municipales sin perder beneficios

Vargas Sáenz explicó que, siempre que la normativa no prohíba explícitamente esta doble función, los docentes podrán continuar con ambas responsabilidades.

"Respetamos las decisiones institucionales y la ley será la que determine si se necesita o no una licencia sin goce de sueldo. Mientras no exista una prohibición, los maestros podrán mantener su trabajo en las escuelas y su participación en los ayuntamientos", indicó el dirigente sindical.

¿Cómo funciona la doble función para los maestros?

Algunos docentes desempeñan actividades educativas durante la mañana y, por la tarde, participan en sesiones de cabildo o comisiones de sus municipios.

Esto les permite contribuir en el desarrollo local mientras mantienen su vocación educativa, sin comprometer la calidad de la enseñanza ni sus ingresos. La combinación de ambos roles se realiza siempre bajo la supervisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Las autoridades llaman a considerar la licencia, pero la ley es la que manda

El gobernador Julio Menchaca Salazar recientemente recomendó que los docentes consideraran la posibilidad de tramitar una licencia para evitar conflictos legales, argumentando que la ley podría prohibir la combinación de ambos cargos. Sin embargo, el SNTE aclaró que la autoridad educativa determinará la necesidad de la licencia y que los maestros tienen derecho a mantener sus funciones siempre que la normativa lo permita.

Más de 150 docentes podrían beneficiarse de la medida en Hidalgo

Actualmente, se estima que 157 regidoras y regidores en Hidalgo también forman parte del personal educativo, aunque no todos solicitaron formalmente la licencia. La gestión se realiza ante la Secretaría de Educación Pública, no ante el sindicato, lo que garantiza que cada docente pueda regularizar su situación administrativa de manera segura y oficial.