En esta noticia

Bill Gates, reconocido empresario y filántropo, compartió un escenario alarmante sobre el futuro de las amenazas globales en una entrevista con BBC.

El cofundador de Microsoft advirtió que la próxima pandemia que amenazaría a la civilización podría originarse en un área que recibió relativamente poca atención hasta ahora: el bioterrorismo.

En su análisis, señaló que los avances tecnológicos pueden facilitar el uso de agentes patógenos como armas biológicas, situación que podrían tener consecuencias catastróficas para toda la humanidad.

Cuál será la próxima pandemia según Bill Gates

Bill Gates anticipó que en los próximos años el mundo deberá enfrentarse a una amenaza desconocida: el bioterrorismo.

De acuerdo con la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), el término hace referencia a la "liberación internacional de agente biológicos o toxinas, con el propósito de dañar o matar humanos, animales o plantas con intención de intimidar a un gobierno o población civil".

En este contexto, el empresario planteó una inquietante pregunta que invita a la reflexión: "¿Qué sucedería si un bioterrorista decidiera transportar el virus de la viruela a diez aeropuertos simultáneamente?"

En esta línea, explicó que existen epidemias que surgen de manera natural y otras que son generadas artificialmente, destacando que estas últimas podrían resultar incluso más devastadoras que las que enfrentamos en la actualidad.

"Debemos estar listo para frenar desastres", advirtió.

Cómo podemos prevenir la pandemia

Para prevenir una futura pandemia, es crucial invertir en tecnologías avanzadas que faciliten el control, la detección y la respuesta ante posibles ataques bioterroristas.

Bill Gates enfatizó que el desarrollo e implementación de sistemas de vigilancia son fundamentales para enfrentar amenazas biológicas emergentes.

Además, subrayó la importancia de establecer una cooperación internacional sólida y coordinada. Esta colaboración debe centrarse en fortalecer los protocolos sanitarios globales para mejorar la preparación y la capacidad de respuesta ante posibles crisis sanitarias.