En esta noticia

Urgente: el Gobierno de la Ciudad de México anunció un ajuste de $1.50 a la tarifa del transporte público en su modalidad de Ruta y Corredor, vigente desde su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX. La medida busca equilibrar los costos operativos sin afectar gravemente la economía ciudadana.

El aumento en las tarifas del transporte público en casos puntuales, fue acordado tras reuniones entre la Secretaría de Movilidad (Semovi), la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Finanzas y representantes del servicio concesionado. "El objetivo es ofrecer un transporte público eficiente, de calidad y sostenible", explicó la dependencia.

El aumento aplica para microbuses, autobuses y corredores en toda la capital. Según la Semovi, la actualización "atiende las necesidades de las personas operadoras y, a medida de lo posible, busca no afectar la economía de las personas usuarias".

Nuevas tarifas autorizadas en la Ciudad de México

Con el ajuste aprobado, los precios quedarán de la siguiente forma para los diferentes tipos de transporte público:

Microbuses y vagonetas:

  • Primeros 5 km $7.50
  • De 5 a 12 km $8.00
  • Más de 12 km $9.00

Autobuses:

  • Primeros 5 km $8.50
  • Más de 5 km $9.50

Corredores:

  • Tarifa única $9.50
  • Tarifa nocturna: De 23:00 a 06:00 horas 20% más de lo establecido.

La Semovi recordó que los cobros no autorizados o el mal servicio pueden denunciarse en *Locatel (0311) o a través de las redes oficiales @LaSEMOVI y @VigimoviCDMX.

Los compromisos y las nuevas reglas para transportistas

El acuerdo establece que los concesionarios y conductores deberán cumplir estrictas condiciones de seguridad, mantenimiento y presentación. De no hacerlo, la actualización de la tarifa no tendrá efecto.

  • Portar licencia tipo "C" vigente, seguro de responsabilidad civil y eliminar vidrios polarizados.
  • Realizar revisiones periódicas en luces, puertas, llantas y frenos, así como garantizar el funcionamiento de cámaras, botones de auxilio y GPS.
  • Usar uniforme oficial (pantalón oscuro y camisa blanca) y mantener las unidades limpias y en buen estado.
  • Participar en programas de capacitación para operadores y conductores.

"El Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con el diálogo para conocer las necesidades del sector sin descuidar el derecho a una movilidad segura y de calidad", destacó el comunicado oficial.