En esta noticia

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Jalisco creció 2.2% entre enero y marzo de 2025, respecto al mismo periodo del año anterior.

  • Se captaron 606.8 millones de dólares, frente a los 593.4 millones del primer trimestre de 2024.

  • Gracias a este crecimiento, el estado subió del noveno al sexto lugar nacional en captación de inversión extranjera.

¿De dónde viene el dinero?

Los principales países que invirtieron en Jalisco fueron:

Más proyectos nuevos llegan al estado

Uno de los datos más destacados es el crecimiento de las nuevas inversiones, que aumentaron 321%:

  • Se registraron 91 millones de dólares en nuevos proyectos.

  • Representan el 15% del total de la IED en el estado.

El resto se divide en:

  • Reinversión de utilidades: 478.9 millones de dólares.

  • Cuentas entre compañías: 36.9 millones de dólares.

¿A qué sectores llega esta inversión?

Las industrias que más dinero extranjero recibieron fueron:

  • Producción de aceites y grasas

  • Fabricación de productos de hule

  • Agricultura (hortalizas)

  • Hoteles y hospedaje

  • Componentes electrónicos

Jalisco busca seguir atrayendo inversiones

La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Cindy Blanco Ochoa, destacó que estas cifras son resultado de la estrategia estatal:

"Queremos que Jalisco sea el oasis de las inversiones en México", afirmó.