Seis aeronaves del ejército de Estados Unidos aterrizaron recientemente en el Edomex, marcando un episodio destacado para la cooperación aérea entre ambos países.
El ingreso de estos aviones se dio tras una autorización previa del Senado de la República el pasado 9 de abril, en el marco de una iniciativa que trasciende lo meramente militar. La llegada de estas aeronaves al Edomex es parte de una estrategia que involucra desarrollo industrial, colaboración internacional y celebración histórica.
FAMEX 2025: el motivo del arribo de aviones de Estados Unidos a Edomex
El motivo principal por el que estas seis aeronaves estadounidenses llegaron al Edomex fue su participación en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Fuerza Aérea Mexicana. El evento se lleva a cabo hasta el 26 de abril en la Base Aérea Militar No.1, ubicada junto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el municipio de Zumpango, Estado de México (Edomex).
La FAMEX celebra en esta edición su décimo aniversario y se enmarca dentro del "Plan México", una estrategia a largo plazo impulsada por el gobierno federal para fortalecer la manufactura nacional, según lo declaró la presidenta Claudia Sheinbaum durante la ceremonia inaugural del 22 de abril. El evento también conmemora los 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana y los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Estas son las aeronaves que participarán en la exposición aérea en el AIFA
Entre las aeronaves más destacadas que han llegado desde Estados Unidos se encuentran modelos de alto perfil como el F-35A Lightning II, operado por el equipo de demostración aérea de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF). Este avión de combate es conocido por su maniobrabilidad superior y será protagonista de espectaculares maniobras durante la feria.
Otro modelo presente es el KC-135, una aeronave desarrollada a finales de los años 50, reconocida por su diseño distintivo con cuatro motores bajo sus alas. También destaca el legendario bombardero B-52H, que ha estado en servicio desde 1955 y representa un símbolo del poderío aéreo estadounidense.
Además de estas exhibiciones dinámicas, se ha preparado una muestra estática de 73 aeronaves, incluyendo modelos civiles, militares y espaciales, provenientes de México, Estados Unidos, Brasil, España y otras naciones. Este despliegue busca fortalecer la cooperación internacional en materia de aviación, además de impulsar el sector aeroespacial mexicano.
La FAMEX 2025 también contempla conferencias técnicas, charlas con expertos espaciales de organismos como la NASA y la ESA, así como encuentros de negocio entre empresas del ramo.