En esta noticia

Desde principios de marzo se encuentra vigente en Canadá la normativa migratoria que solicita a un gran número de mexicanos contar con una visa al momento de ingresar al país. A pesar de lo engorroso que puede resultar el trámite, existe una estrategia para no tener que tramitar el permiso que implica contar con un documento en específico.

De poseerlo, los viajeros sólo necesitarán tener en su poder la ya conocida autorización electrónica de viaje (eTA), que deberán presentar en el aeropuerto ante las autoridades pertinentes.

¿Por qué Canadá pide visa a mexicanos?

El Gobierno de Justin Trudeau volvió a implementar el pasado 29 de febrero una normativa que exige a todos losmexicanos contar con una visa al momento de ingresar al país.

Los motivos de esta decisión política y migratoria se vinculan con el aumento del número de solicitudes de asilo, que durante 2023 llegó a alcanzar niveles récord.

El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) explicó que durante todo el pasado año se vivió "un momento en que el sistema de asilo, la vivienda y los servicios sociales de Canadá ya estaban bajo una presión significativa".

"La mayoría de estas solicitudes (aproximadamente el 60%) fueron rechazadas por la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá o retiradas o abandonadas por el solicitante", informaron desde el organismo.

Cabe destacar que desde el año en que se decidió levantar la solicitud de visa a mexicanos (en 2016) hasta el 2023, los pedidos para ser acogidos por el país ascendieron de las 260 a las 23,995 solicitudes.

¿Cuál es el documento que permite el ingreso a Canadá sin visa?

Para todos los mexicanos que busquen ingresar a Canadá sin el nuevo permiso solicitado, deberán tener en cuenta que pueden eludir esta autorización si cuentan con una visa americana.

Dos de las condiciones establecidas para aquellas personas que posean una visa estadounidense y busquen quedar exentas del documento canadiense son:

  • Tener una eTA.
  • Viajar en avión.

Esta autorización de viaje sólo es válida en aeropuertos, por lo que si hay mexicanos que intenten entrar a Canadá por tierra o barco deberán presentar una visa.

Cabe destacar que si el viajero cuenta con una visa americana de turista, deberá abonar un total de 7 dólares para tramitar la eTA, y se obtiene rápidamente en línea.

Otros requisitos para no tramitar la visa canadiense

Además, de poseer una visa de turista B1/B2, existen un gran número de privilegiados que no se ven obligados a solicitar la visa, y son aquellos que:

  • Tuvieron una visa de visitante canadiense en los últimos 10 años.
  • Tiene un permiso de trabajo o estudio canadiense válido. Para estos mexicanos no se cancelará su eTA y podrán seguir viajando a Canadá.