En esta noticia

El ciclo escolar 2025-2026 inicia este lunes 1 de septiembre en todo México y, como cada año, madres, padres y tutores buscan claridad sobre los horarios de entrada y salida de los estudiantes.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los tiempos se mantienen bajo el modelo tradicional de turnos matutinos y vespertinos, aunque con variaciones según entidad federativa, localidad y tipo de plantel.

A continuación, te presentamos los horarios oficiales y las consideraciones más importantes para este regreso a clases.

Horarios oficiales de primaria, preescolar y secundaria

Cada nivel educativo mantiene horarios específicos que deben tomarse en cuenta para organizar la rutina familiar. La SEP no realizó cambios generales, pero los turnos se conservan de la siguiente manera:

Primaria

  • Turno matutino: 08:00 a.m. a 13:00 p.m.
  • Turno vespertino: 1:30 p.m. a 18:00 p.m.

Preescolar

  • Turno matutino: 09:00 a.m. a 12:00 p.m.
  • Turno vespertino: 14:00 p.m. a 17:00 p.m.

Secundaria

  • Turno matutino: 07:00 a.m. a 13:0 p.m.
  • Turno vespertino: 13:30 p.m. a 17:10 p.m.

En el caso de escuelas con jornada ampliada o tiempo completo, el horario puede extenderse hasta las 14:30 p.m. o incluso las 16:00 p.m., por lo que se recomienda consultar directamente en cada plantel.

¿En qué casos la SEP puede modificar los horarios escolares?

Aunque la SEP no anunció cambios generales para este ciclo escolar, las autoridades educativas estatales tienen la facultad de realizar ajustes temporales cuando las condiciones lo requieran. Entre las principales causas se encuentran:

  • Olas de calor o altas temperaturas.

  • Temporadas de frío extremo.

  • Lluvias intensas, deslaves o fenómenos climáticos adversos.

Estas modificaciones se aplican de forma regional, no nacional, y buscan proteger la salud y seguridad de los alumnos.

Recomendaciones para madres, padres y tutores en este regreso a clases

Más allá de conocer los horarios oficiales, la organización familiar es clave para que el inicio del ciclo escolar transcurra sin contratiempos. La SEP sugiere tener en cuenta los siguientes puntos para preparar a los estudiantes:

  • Confirmar con la escuela el horario definitivo según el turno asignado.

  • Mantenerse atentos a los avisos de la Secretaría de Educación estatal y de la dirección escolar.

  • Preparar a los estudiantes con rutinas de sueño y alimentación acordes a su turno.

  • Prever posibles cambios en zonas con clima extremo.