

El cielo nocturno ofrecerá un evento astronómico poco común en los primeros días de agosto:seis planetas del sistema solar se alinearán y podrán ser vistos desde ciertos puntos del planeta.
México podría ser uno de los lugares privilegiados para observar este fenómeno, siempre que se cumplan algunas condiciones climáticas específicas.
Esta alineación planetaria no es frecuente y podría no repetirse hasta dentro de muchos años, por lo que representa unaoportunidad imperdiblepara disfrutar de un fenómeno poco común que promete ser inolvidable.
¿Cuándo y cómo ver la alineación de los seis planetas?
El evento ocurrirá durante el 1 y 2 de agosto de 2025, en las primeras horas de la madrugada, justo antes del amanecer. En ese momento, Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno formarán una línea en el cielo, visible desde zonas con baja contaminación lumínica.
Para apreciar bien la alineación, se recomienda buscar un sitio alejado de las ciudades y con cielo despejado. Aunque algunos de los planetas podrán verse a simple vista, otros como Neptuno y Urano requerirán binoculares o un telescopio básico para ser divisibles.

El mejor horario para observar será entre las 4:30 y las 5:30 a.m., mirando hacia el horizonte este. Es importante llegar unos minutos antes para adaptar la vista a la oscuridad y tener el equipo listo.
Qué planetas se alinearán y por qué es tan especial
Ver seis planetas alineados no es algo que ocurra todos los años. En esta ocasión, la alineación se dará por laposición orbital de cada planeta respecto al Sol, creando una visual directa desde la Tierra en la que todos parecerán formar una línea recta.
Júpiter y Saturno serán losmás brillantes, mientras que Marte mostrará su típico tono rojizo. Mercurio estará muy cerca del horizonte, por lo que se recomienda ubicarlo apenas comience a amanecer.
La presencia de Urano y Neptuno añade un valor extra al fenómeno, ya que son los más difíciles de ver y rara vez coinciden en este tipo de alineaciones múltiples.
Consejos para no perderte el espectáculo astronómico
Para aprovechar al máximo esta experiencia, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Elige un lugar oscuro, lejos de la ciudad y sin árboles ni edificios altos preferentemente.
- Consulta el pronóstico del clima para asegurarte de que el cielo esté despejado.
- Lleva binoculares o un telescopio básico, sobre todo para ver Urano y Neptuno.
- Utiliza apps de astronomía como Stellarium o SkySafari para identificar cada planeta.
Este evento cósmico será una de las postales astronómicas más impresionantes del año. Prepararte bien hará la diferencia entre una simple madrugada y un recuerdo inolvidable bajo el cielo estrellado.















