En esta noticia

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha compartido nueva información sobre el ciclo escolar 2023-2024, en la que se especifican los días de descanso que habrá a nivel nacional por la Semana Santa.

Se trata de un periodo vacacional que tendrán los estudiantes mexicanos, ya sea preescolar, primaria y secundaria. En detalle, será un fin de semana largo que comenzará este viernes 23 de febrero, debido al encuentro que llevan directivos y docentes el último día de cada mes, donde se evalúa el bienestar de la comunidad.

Checa los detalles sobre estas fechas especiales y prepárate para descansar varios días, según han confirmado las autoridades de la SEP. Ten en cuenta que en estas celebraciones se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

¿Cuándo serán las vacaciones por Semana Santa en 2024?

De acuerdo con el calendario escolar establecido por la autoridad educativa, los niños tendrán la oportunidad de disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa desde el lunes 25 de marzo hasta el viernes 5 de abril.

Este descanso abarcará un período de más de 10 días, permitiendo a los estudiantes recargar energías. El regreso a clases está programado para el lunes 8 de abril.

Además, en el tercer mes del año se tiene previsto un megapuente, y en abril habrá un fin de semana largo adicional aparte del período vacacional.

Calendario de feriados para estudiantes de México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha autorizado la suspensión de clases desde el viernes 15 de marzo (día de descarga administrativa) hasta el lunes 18 del mismo mes. Este último día se considera feriado, siendo un día obligatorio de descanso en conmemoración del natalicio de Benito Juárez.

Benito Juárez, también conocido como el Benemérito de las Américas, nació el 21 de marzo de 1806. Por esta razón, el descanso se traslada al lunes para todos los mexicanos.

Por otro lado, el puente de abril se concederá a partir del viernes 26 de abril debido a la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE) de los profesores.

¿Qué se celebra en Semana Santa?

Para la comunidad religiosa, la Semana Santa, que este año se celebra del domingo 24 al 30 de marzo, es un período significativo en el calendario, ya que muchas personas participan en representaciones y escenificaciones relacionadas con la pasión y muerte de Jesús de Nazaret.

Dos de los días más destacados durante esta época son el Jueves y Viernes Santo, momentos en los que los fieles llevan a cabo rituales y celebraciones especiales.

La historia de Benito Juárez en México

Juárez, un destacado ex presidente mexicano, se educó por su cuenta y realizó numerosas obras en beneficio de su país. Fue un líder indígena y abogado que dejó un legado importante, incluyendo la fundación de escuelas y la construcción de caminos, entre otras contribuciones.