En esta noticia

A poco menos de dos semanas de que se desarrollen las Elecciones Judiciales 2025 en México, los habitantes se encuentran a la expectativa de conocer cómo se llevarán a cabo los comicios y cuál será la manera correcta de participar.

Concretamente, el próximo 1 de junio los ciudadanos del territorio azteca elegirán a los jueces, magistrados y ministros que los representarán, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene publicado en su sitio web oficial los detalles puntuales sobre cómo ejercer el voto y los casos en que serán considerados válidos.

¿Qué se vota el 1 de junio en México?

Los comicios que se desarrollarán en México el próximo 1 de junio fueron impulsados tras la Reforma al Poder Judicial de septiembre de 2024, bajo el mandato saliente de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

A través de esta iniciativa, se estableció que los cargos de las personas juzgadoras se elijan mediante voto popular, por lo que los ciudadanos del país deberán asistir a las urnas el primer día del próximo mes.

Durante este proceso, se elegirán un total de 881 cargos judiciales, organizados bajo el siguiente esquema:

  • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 Magistraturas de Circuito.
  • 386 Juezas y Jueces de Distrito.

¿Cuáles son los estados que participarán del proceso?

Cabe destacar que como resultado de la armonización de la reforma electoral con las entidades federativas, se tendrá la celebración de procesos electorales locales para 2025.

En este sentido, son un total de 19 los estados que atravesarán por los Procesos Electorales Locales Extraordinarios para la renovación del Poder Judicial Local en 2025. Entre ellos, figuran:

  1. Aguascalientes
  2. Baja California
  3. Chihuahua
  4. Ciudad de México
  5. Coahuila
  6. Colima
  7. Durango
  8. Estado de México
  9. Michoacán
  10. Nayarit
  11. Quintana Roo
  12. San Luis Potosí
  13. Sonora
  14. Tabasco
  15. Tamaulipas
  16. Tlaxcala
  17. Veracruz
  18. Yucatán
  19. Zacatecas

¿Qué tipo de boletas se entregarán?

Cabe destacar que los ciudadanos recibirán un total de seis boletas más las que correspondan al estado en el cual residan, si es que participa en los Procesos Electorales Locales Extraordinarios para la renovación del Poder Judicial Local en 2025.

En este aspecto, es importante resaltar que cada una de las boletas tendrá un color distintos en función del cargo que se elija:

  • Ministras y Ministros de la SCJN (Morado)
  • Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (Turquesa)
  • Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF (Azul)
  • Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF (Durazno)
  • Magistraturas de Circuito (Rosa palo)
  • Juezas y Jueces de Distrito (Amarillo)

¿A qué ciudadanos se les contará el voto en las elecciones del 1 de junio?

Es importante que los ciudadanos que voten el próximo domingo 1 de junio sepan cuáles serán las condiciones que deben cumplir para que los votos sean considerados válidos.

En líneas generales, para que pueda contar la decisión de los mexicanos al momento de acudir a las urnas tendrán que verificar que los números sean claramente identificables, que no se rebase el número en el género de hombres o mujeres ni el número de cargos por materia o especialidad.

Además, deberán llenar los recuadros con los números correspondientes, siempre y cuando el número de mujeres y hombres corresponda a la boleta.

Esto implica que -por ejemplo- si para la boleta azul, en la que se muestran a tres mujeres y dos hombres (que suman 5 votos), se opta por tres hombres y tres mujeres, quedará anulada únicamente la sección de los hombres porque no se precisa el voto para los hombres.

Otros casos en que serán válidos:

  • Si el votante llena únicamente todos los recuerdos de las mujeres y solo uno en el de los hombres.
  • Si solo llenan dos recuadros de hombre y uno de mujer.
  • Si se encierra solo el nombre, la o las personas que vas a elegir y aunque no es lo idóneo cumple con la primera clave.