Te regalan hasta 160.000 para cambiar tu auto: así puedes aprovechar este increíble beneficio
El gobierno del Estado de México ofrece incentivos en forma de bonos para que los taxistas sustituyan sus unidades por vehículos eléctricos o híbridos.
- ¿Qué es el Programa de Sustitución Vehicular en Edomex?
- Renovación del transporte público en el Estado de México: nuevo programa para sustituir taxis antiguos
- Programa de chatarrización para la adquisición de unidades híbridas y eléctricas en el Estado de México
- Cómo anotarse en el Programa de Sustitución Vehicular de Edomex
Si estás buscando una forma de cambiar tu vehículo, el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, pone a tu disposición el Programa de Sustitución Vehicular.
Esta iniciativa ofrece la oportunidad de cambiar tu automóvil viejo por uno nuevo, con las ventajas de un 0km.
A continuación, te explicamos quiénes pueden acceder a este beneficio y los pasos para realizar el trámite.
Confirmado | El SAT bloqueará todas estas cuentas de bancos en noviembre
¿Qué es el Programa de Sustitución Vehicular en Edomex?
El Programa de Sustitución Vehicular en el Estado de México es una iniciativa del Gobierno de México que busca modernizar el parque vehicular, principalmente el transporte público, y reducir la contaminación ambiental.
De esta manera, ofrece bonos a los propietarios de vehículos, principalmente taxis, que cumplan ciertos requisitos y quieran cambiar sus unidades por modelos más modernos.
Renovación del transporte público en el Estado de México: nuevo programa para sustituir taxis antiguos
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) confirmó que firmó un convenio de colaboración con el Nacional Financiera (Nafin) para implementar un programa de sustitución de unidades de transporte público concesionado.
El objetivo es renovar los vehículos con más de 10 años de antigüedad en su modalidad de taxi, reemplazándolos por unidades más nuevas y menos contaminantes.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la importancia de esta iniciativa, señalando en su cuenta de X: "En el Estado de México nunca tuvimos un programa de chatarrización, por ello creamos un fideicomiso para financiar programas que renueven el parque vehicular del transporte público".
Programa de chatarrización para la adquisición de unidades híbridas y eléctricas en el Estado de México
El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, anunció que el Gobierno del Estado de México destinará 50 millones de pesos para el fortalecimiento del transporte en la región, a través de un programa de chatarrización para taxistas.
Este programa social incluirá más de 400 bonos de chatarrización por un valor de hasta 80,000 pesos, con el objetivo de modernizar la flota vehicular de taxis.
Los conductores de taxi que participen del programa social serán beneficiados con bonos de hasta 45.000 pesos para la adquisición de vehículos híbridos y de hasta 80.000 pesos para la compra de automóviles eléctricos.
Los beneficiarios que opten por vehículos híbridos recibirán un subsidio de 125,000 pesos, mientras que aquellos que elijan vehículos eléctricos podrán obtener hasta 160,000 pesos.
Cómo anotarse en el Programa de Sustitución Vehicular de Edomex
A continuación, te compartimos el procedimiento técnico y administrativo que debe seguir el solicitante para ser parte de la renovación de vehículos de transporte público, específicamente en el servicio de taxis.
Publicación de convocatoria
La primera etapa del proceso consiste en esperar la publicación de la convocatoria correspondiente por parte de las autoridades competentes.
Emisión de la solicitud
Una vez que la convocatoria esté disponible, el solicitante deberá emitir su solicitud de participación a través de las Direcciones Generales de la Zona correspondiente.
Esto implicará el llenado y envío de formularios específicos en los cuales se deberá proporcionar información detallada sobre el solicitante y su vehículo actual.
Presentación de documentación a revisión
Tras la emisión de la solicitud, el siguiente paso es presentar la documentación requerida para su revisión. Entre los documentos comunes se incluyen la identificación oficial, la tarjeta de circulación del vehículo actual, y otros comprobantes que validen el estado y uso del vehículo.
Acreditación del proceso de revisión financiera
En esta etapa, el solicitante deberá acreditar el proceso de revisión financiera que certifique su capacidad para realizar el pago de la unidad nueva. Este proceso generalmente involucra la revisión de su historial crediticio y otros aspectos financieros que garanticen su solvencia.
Obtención de la constancia de aprobación
Una vez completados los pasos anteriores y tras la validación de la documentación y situación financiera, el solicitante recibirá una constancia de aprobación.
Selección del vehículo nuevo en la feria del taxi
El solicitante deberá asistir a la Feria del Taxi, evento organizado por las autoridades y en el cual se presentan diferentes opciones de vehículos nuevos adaptados para el servicio de transporte público. Durante este evento, el solicitante podrá elegir el vehículo que mejor se ajuste a sus necesidades.
Chatarrización del vehículo antiguo y obtención del bono
El siguiente paso implica llevar el vehículo antiguo a un centro autorizado de chatarrización. Este procederá con el desecho de la unidad, y a cambio, el solicitante recibirá un vale que se utilizará como parte del pago de enganche para el vehículo nuevo, mediante el bono de chatarrización.
Entrega del vehículo nuevo
Finalmente, una vez completados todos los trámites anteriores y realizado el pago correspondiente, el solicitante podrá recoger su nueva unidad. Este paso marca la culminación del proceso, y el solicitante podrá comenzar a operar su nuevo vehículo dentro del servicio de transporte público.